viernes, 31 enero 2025
InicioEconomía y NegociosImpuestosSolar Decathlon se queda...

Solar Decathlon se queda sin consorcio

Madrid. El consorcio Solar Decathlon, que se puso en marcha hace tres años para gestionar los patrocinios a Solar Decathlon Europe, tiene los días contados. Se encuentra en el listado de  organismos y entes públicos que el Estado quiere suprimir, trasladar o fusionar en su reforma de las administraciones públicas, aprobada este viernes por el Consejo de Ministros.

Son 57 organismos los afectados entre los que desaparecen, se integran en otros, son absorbidos, cambian de ministerio, de estructura o dejan incluso de ser de carácter público, más otros once que engordan por la absorción de algunos de los anteriores, y el Consorcio Solar Decathlon está entre los que se suprimen. Fue constituido en mayo de 2010 con las cuatro instituciones participantes, el entonces Ministerio de Vivienda, encabezado por Beatriz Corredor, la Universidad Politécnica de Madrid, el Ministerio de Economía y Hacienda y el Ayuntamiento de Madrid.

A través de la disposición adicional 63ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 se declaraba a Solar Decathlon Europe "acontecimiento de excepcional interés público", lo que permitía a los patrocinadores de esta competición beneficiarse de desgravaciones fiscales de acuerdo con un modelo de patrocinio basado principalmente en los planes de comunicación de las empresas. Un modelo, regulado por la Ley de Mecenazgo, que permitía importantes deducciones en la cuota del Impuesto de Sociedades a las empresas patrocinadoras el evento.

La deducción de la cuota en el Impuesto de Sociedades consiste en el 15% de los gastos de propaganda y publicidad (Plan de Comunicación) de las empresas, siempre que se trate de gastos de proyección plurianual, que sirvan directamente para la promoción del evento, y que se hayan realizado en cumplimiento de los planes y programas de actividades establecidos por un consorcio regulador.

La base de la deducción de estas actividades publicitarias quedó cuantificada en el 100% del importe total del gasto realizado cuando el contenido del soporte publicitario se refiera de modo esencial a la divulgación de la celebración del evento Solar Decathlon Europe, circunstancia ésta que tendrá que calificar el consorcio regulador. En caso contrario, la base de deducción sería el 25% del gasto realizado.

La aplicación de dicha deducción estaba condicionada a la realización de donaciones al consorcio, entidades de titularidad pública o entidades sin fines lucrativos encargadas de la realización de programas y actividades relacionadas con el acontecimiento, en cuyo caso, el importe de la deducción no podrá exceder del 90% de las donaciones realizadas a tales entidades.

En aquel momento, la vigencia de los incentivos para el Solar Decathlon Europe se prolongaba desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012, incluyendo íntegramente las dos ediciones a celebrar en España y la transición entre las mismas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...