viernes, 9 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosCataluña sube del 8%...

Cataluña sube del 8% al 10% el impuesto de transmisiones patrimoniales

El Gobierno de Cataluña ha aprobado modificar el tipo de gravamen aplicable a las transmisiones patrimoniales onerosas de bienes inmuebles, que pasa del 8% al 10%. En el caso de operaciones que afecten a familias numerosas, jóvenes hasta 32 años y personas con discapacidad, y también en el caso de las viviendas de protección oficial, se mantendrán los actual tipos reducidos del 5% y del 7%, respectivamente.

Según ha explicado el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, con esta modificación, que supondrá un incremento de 150 millones de euros anuales en la recaudación, el impuesto de transmisiones "se pone en línea con el IVA de las viviendas nuevas, que es lo que pide cualquier doctrina fiscal, para no distorsionar el mercado de primera mano o de segunda mano". El consejero también ha garantizado que el día que el Gobierno español rebaje el IVA sobre la vivienda, el Gobierno catalán "hará lo mismo".

La medida entrará en el Parlamento de inmediato en lectura única, y la previsión es que la Cámara pueda probar en julio para que entre en vigor el 1 de agosto. El Gobierno calcula que la recaudación este año tendrá un impacto de unos 50 millones, teniendo en cuenta que la medida entrará en vigor el 1 de agosto de 2013. "La cantidad que se pueda recaudar desde agosto hasta finales de año nos parece que justificaba tomar la medida ahora", ha asegurado el consejero.

El incremento del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales es una de las medidas en materia de ingresos incluidas en el acuerdo de estabilidad parlamentaria suscrito por CiU y Esquerra Republicana de Catalunya en diciembre de 2012.

Mas Colell ha negado que desde Cataluña se esté "fomentando" el juego con la rebaja de los impuestos que gravan los casinos, y ha recordado que el sector sigue regulado y que el proyecto de BCN World incluye también "actividades turísticas" que deben ser competitivas internacionalmente.

"La cuestión es si competimos a fondo o no en el estímulo de la industria turística, y la respuesta es que sí, porque es una de las más importantes para la economía de Cataluña", ha asegurado Mas-Colell. "Si hemos decidido que tenemos que competir con Singapur y con Madrid el nivel de impuestos que tienen ahora los casinos se debe rebajar a un nivel más comparable con el internacional", ha argumentado el consejero, quien ha añadido que incluso con la rebaja el impuesto es "diez veces mayor aquí que en Madrid".

También relacionado con la vivienda, el Gobierno ha aprobado los trámites previos al Anteproyecto de ley que regula las formas alternativas de acceso a la propiedad y de modificación del libro quinto del Código civil de Cataluña, relativo a los derechos reales. El documento introduce la propiedad temporal y la propiedad compartida, como nuevas formas de acceder a la propiedad más flexibles y adecuadas a las necesidades actuales.

Con la nueva regulación, pionera en el Estado, el Gobierno quiere "facilitar que las personas con recursos limitados puedan acceder a una vivienda con calidad de propiedad y dar salida al actual stock de viviendas y locales", según ha explicado el consejero de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, en la rueda de prensa del Consejo Ejecutivo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...