Madrid. El valor catastral de más de un millón de inmuebles localizados en 372 municipios de toda España se ha notificado a los ciudadanos por Internet, a través de la Sede Electrónica del Catastro. Tras finalizar el plazo de comparecencia electrónica, han obtenido su notificación por este procedimiento 605.820 ciudadanos, lo que supone que más del 40% de los interesados ha elegido este sistema. Esto supone elevar un 169% los resultados obtenidos el año pasado.
Se trata de la segunda campaña que desarrolla la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, para dar a conocer por vía electrónica el valor catastral de los inmuebles. Los resultados por municipios son altamente satisfactorios. Oscilan, según los casos, entre el 76% y el 21%.
Ello significa que dos de cada cinco ciudadanos se han beneficiado de este sencillo y rápido sistema de notificación, para el que se han utilizado en la mayoría de los casos la clave de acceso comunicada previamente por el Catastro y, en menor medida, otros sistemas de firma electrónica, como el DNI electrónico. Además, se ha podido descargar de forma totalmente gratuita el certificado descriptivo y gráfico que complementa la información del inmueble.
Con ello, el Catastro ha logrado, en estrecha colaboración con los ayuntamientos implicados, un gran ahorro de costes, estimado en 4,6 millones de euros. Además, se consolida un novedoso sistema de notificación que contribuye a la implantación efectiva de la Administración electrónica y redunda en beneficio tanto de los ciudadanos como de la
propia Administración.
La obtención de esta notificación electrónica no supondrá, sin embargo, vinculación para otras notificaciones, de modo que la próxima vez que el ciudadano se relacione con la Administración tributaria podrá decidir nuevamente como quiere ser notificado.
De cara a 2013, el Catastro tiene previsto seguir potenciando los mecanismos que permiten a los ciudadanos relacionarse con la Administración a través de medios informáticos y telemáticos. La sede electrónica permite también el inicio de procedimientos catastrales, como declaraciones, solicitudes y recursos, y la prestación de múltiples servicios como la consulta del estado de tramitación de expedientes.