La tecnología financiera con impacto social ha encontrado un aliado inesperado en las farmacias. Más de 300 establecimientos en toda España permiten retirar efectivo mientras se realiza una compra habitual, una solución real frente a la exclusión financiera en municipios que han perdido el acceso bancario tradicional. Esta medida refuerza el papel del pequeño comercio como servicio público en zonas rurales y envejecidas.
El sistema, desarrollado por la fintech Topii, permite a los usuarios obtener entre 20 y 150 euros al pagar con su app, sin comisiones ni necesidad de cajero. Además de farmacias, la red incluye supermercados, estancos y gasolineras. Este modelo responde a una preocupación creciente por garantizar el acceso al efectivo en todo el territorio, como recogen las iniciativas del Banco de España para combatir la exclusión financiera mediante servicios alternativos como el cashback y la colaboración con comercios locales.
Este nuevo ecosistema financiero mejora la autonomía de las personas mayores, reduce las barreras geográficas y refuerza la capilaridad del servicio económico. La retirada de efectivo en puntos cotidianos demuestra que la tecnología puede adaptarse al entorno humano, no al revés.
¿Qué beneficios ofrece realmente esta tecnología?
- Inclusión social y financiera ampliada: facilita el acceso al efectivo en localidades sin cajeros, reduciendo la dependencia bancaria y mejorando la calidad de vida.
- Servicio comunitario de proximidad: convierte a las farmacias y otros negocios en nodos esenciales de la red financiera, reforzando su vínculo con el entorno.
Entradas relacionadas:
- Civislend consolida su modelo con rentabilidades del 8,5% en proyectos inmobiliarios de Madrid
- Urbanitae lidera la inversión inmobiliaria participativa en el primer trimestre
Más de 300 farmacias permiten retirar efectivo con tecnología de Topii
Gracias a un nuevo sistema, las farmacias se transforman en un agente de servicio público para combatir la exclusión financiera
En cientos de municipios españoles sin oficinas bancarias ni cajeros automáticos las farmacias están asumiendo un papel clave: facilitar el acceso al efectivo a través de la tecnología. Más de 300 farmacias en localidades de toda España ya permiten a los ciudadanos retirar dinero en metálico mientras realizan una compra habitual, ya sean medicamentos o productos de parafarmacia.
Esta solución es posible gracias a Topii una fintech especializada en prestar servicios alrededor del pago que se ha propuesto paliar el vacío generado por el cierre masivo de sucursales. Según datos oficiales del Banco de España, desde 2008 más del 50 % de las oficinas bancarias han desaparecido en nuestro país, afectando especialmente a las zonas rurales y despobladas, la denominada “España vaciada”.
Se trata de una tecnología con impacto social real, que mejora la autonomía de las personas mayores, reduce la exclusión financiera y fortalece el papel de los pequeños comercios como agentes de servicio público. En un entorno donde la digitalización avanza a distintas velocidades, esta herramienta está demostrando que es posible conectar el mundo financiero y la digitalización con las necesidades humanas más básicas.
Comprar y retirar dinero: una operación fácil y accesible
El sistema funciona de forma sencilla: el usuario realiza una compra en la farmacia y, al pagar con la app, puede solicitar entre 20 € y 150 € en efectivo, sin comisiones ni cajero. La tecnología está disponible gracias a la app de Topii, que permite asociar cualquier tarjeta bancaria sin importar la entidad emisora, y además está integrada en bancos como ING.
Aparte de las farmacias, la red también incluye supermercados, estancos, gasolineras y puntos de venta de la ONCE. Esto permite conectar zonas urbanas y rurales en un mismo ecosistema financiero alternativo.