miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Urbanitae lidera la inversión inmobiliaria participativa en el primer trimestre

El crecimiento del crowdfunding inmobiliario se consolida con fuerza en 2025 gracias a plataformas como Urbanitae, que ha captado más de 38 millones de euros en solo tres meses, un 42% más que el año anterior. Esta cifra récord se ha destinado a once proyectos, la mayoría residenciales y algunos hoteleros, lo que demuestra el auge de la financiación colectiva en el sector inmobiliario. Málaga y Andalucía se posicionan como epicentros de esta inversión, mientras Urbanitae amplía su red con grandes promotoras y fortalece su liderazgo como referente nacional en inversión inmobiliaria digital. La apuesta por operaciones de deuda y plusvalía refleja un modelo ágil y rentable que atrae cada vez a más pequeños inversores, sin papeleos y 100% online.

Urbanitae, plataforma española de inversión inmobiliaria, ha captado en el primer trimestre del año más de 38 millones de euros para la financiación de once proyectos. Se trata de un crecimiento del 41,6% respecto al mismo periodo del año pasado y un récord: hasta la fecha, y desde su fundación en 2017, supone la mayor cifra de inversión conseguida por Urbanitae en un acumulado entre enero y marzo.

La plataforma ha registrado más de 16.000 inversiones en el primer trimestre del año, con una media por proyecto de 1.478 inversores. Seis de los proyectos para los que ha conseguido financiación son de deuda y los cinco restantes, de plusvalía –participación de Urbanitae en el capital de la sociedad a la que financia–, con predominancia de la modalidad residencial. Estos proyectos tendrán como resultado la promoción de casi 700 nuevas viviendas y la venta de un activo hotelero.

Andalucía se sitúa en cabeza como la comunidad autónoma con mayor número de iniciativas financiadas en el primer trimestre del año. De las once para las que Urbanitae ha captado inversión, siete se sitúan en la región andaluza, con seis de ellas localizadas en la provincia de Málaga.

Por volumen, Andalucía concentró el 60% de los fondos captados hasta marzo por la plataforma, que contribuirá a la promoción de 657 nuevas viviendas. Para dos de los proyectos ubicados en Málaga Urbanitae ha conseguido levantar hasta 5 millones de euros de financiación.

Roca Negra, proyecto estrella

Entre los proyectos para los que Urbanitae ha captado inversión en el primer cuarto del año destaca la operación del Hotel Occidental Roca Negra, en Agaete (Las Palmas), por un importe de 4.955.000 euros. Se trata de un préstamo para que el principal propietario, ACIP Marinesa, compre las participaciones de los socios minoritarios y proceda a vender el activo en su totalidad.

Este proyecto ha permitido a Urbanitae ampliar su red de colaboración con promotores. A la de ACIP Marinesa hay que sumar también la incorporación de Neinor Homes, Inmolux Group y Amytida Energy Solutions a la cartera de gestores de Urbanitae.

Además de proyectos en el segmento hotelero, en el primer trimestre Urbanitae también ha participado en cinco del segmento residencial de lujo, con una inversión captada conjunta que llega a 14,3 millones de euros. Entre ellos, destaca el proyecto Villa Orquídea, que impulsará la promoción de una villa de 2.300 metros cuadrados en Benahavís (Málaga); o el proyecto Somosaguas, a través del que se finaliza la construcción de una villa de 1.300 metros cuadrados en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Los segmentos hotelero y de lujo suponen la mitad de la inversión captada por Urbanitae hasta marzo.

Desde el inicio de su actividad, Urbanitae ha financiado más de 440 millones de euros con los que se han promocionado 5.700 viviendas, sobre todo en regiones como la Comunidad de Madrid y Andalucía. Además, Urbanitae ha consolidado su liderazgo como referencia en el sector del crowdfunding inmobiliario en España: 6 de cada 10 euros destinados a este tipo de inversión en los últimos 12 meses han sido canalizados por Urbanitae.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...