El marco de las SOCIMIs, vehículos de inversión en el mercado inmobiliario, enfrenta desafíos significativos en 2024, evidenciando la importancia de un sector que juega un papel crucial en el escenario económico actual. La jornada «Novedades en los Consejos de las SOCIMI para 2024», organizada por Grant Thornton en colaboración con ASOCIMI, ha sido un escenario revelador de las principales preocupaciones que agitan a estos entes. La necesidad de un marco regulatorio que se ajuste a la idiosincrasia de las SOCIMIs ha sido un clamor unánime, señalando una carencia que impacta su operatividad y gobernanza.
La dualidad de roles entre los cargos directivos y de administración emerge como una preocupación principal, marcada por una tendencia jurisprudencial hacia la imposibilidad de compatibilizar estas funciones, debido a que las responsabilidades de administrador tienden a absorber las del alto cargo. No obstante, se plantea la posibilidad de admitir el desempeño simultáneo de ambos roles bajo ciertas condiciones, especialmente en lo referente a la relación laboral común u ordinaria, lo que introduce un elemento de flexibilidad dentro del riguroso marco legal.
La incertidumbre fiscal constituye otro punto crítico, especialmente en lo que respecta a la tributación de las retribuciones de los administradores. La moderación de la tendencia por parte del Poder Judicial, alejándose de las posiciones más extremas adoptadas por la Agencia Tributaria, refleja un cambio significativo que afecta directamente la fiscalidad de las SOCIMIs. Esto se evidencia en la consolidación de la doctrina del Tribunal Supremo sobre la deducibilidad de las retribuciones satisfechas a altos directivos y administradores, marcando un precedente favorable en la interpretación del vínculo laboral y la prestación de servicios efectivos.
Por otro lado, la gestión de las responsabilidades civiles mediante el seguro de responsabilidad civil de administradores y directivos (D&O) resalta como un elemento crucial para la protección frente a potenciales riesgos legales. La recomendación de conocer y recordar las coberturas de estos seguros es una medida preventiva ante situaciones que pueden acarrear consecuencias graves para los administradores, subrayando la importancia de una gestión prudente y consciente de los riesgos.
El análisis de estos aspectos pone de manifiesto la complejidad del entorno en el que operan las SOCIMIs y la necesidad de abordar de manera integral los desafíos legales, fiscales y de gobernanza que enfrentan. La colaboración entre entidades especializadas como Grant Thornton y ASOCIMI, junto con la implicación de los órganos reguladores y legislativos, se perfila como fundamental para proporcionar un marco de actuación que permita el desarrollo sostenible de las SOCIMIs en el mercado inmobiliario español.
Este panorama refleja la dinámica de un sector en constante evolución, donde la adaptación a los cambios normativos y la anticipación a los desafíos legales y fiscales son clave para asegurar el crecimiento y la estabilidad de las SOCIMIs. La consolidación de prácticas de gobernanza efectivas y la implementación de estrategias de gestión de riesgos adecuadas son, por tanto, elementos indispensables para navegar con éxito en el complejo entorno económico y regulatorio de 2024.