jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Los bancos han devuelto 2.186 millones a 486.000 afectados por cláusulas suelo

Los bancos españoles han devuelto 2.185,68 millones de euros a un total de 485.097 afectados por las cláusulas suelo con los que han llegado a un acuerdo tras la presentación de una reclamación, según los datos facilitados por las entidades a la comisión de seguimiento de cláusulas suelo a fecha de 31 de octubre de 2018.

Solo en el mes de octubre se devolvieron 8,38 millones de euros a un total de 1.815 afectados. De este importe, 6,75 millones de euros se restituyeron en efectivo.

El número de solicitudes recibidas por las entidades de crédito hasta finales del décimo mes de 2018 ascendió a 1.174.434, de las cuales se han estimado 520.580, el 44,32%, mientras que se han desestimado 231.610, el 19,72%. Además, se han inadmitido 404.566, el 34,44%, y 6.468, el 0,55%, están pendientes de analizar.

En la mayoría de solicitudes estimadas, en el 93,18% de los casos, la entidad bancaria y el cliente han llegado a un acuerdo para el reembolso del importe cobrado de más por las cláusulas suelo, ya sea a través de una devolución en efectivo o a través de medidas compensatorias.

Los bancos han devuelto 1.819,56 millones euros en efectivo a 425.811 clientes, mientras que se han alcanzado acuerdos que contemplan medidas compensatorias distintas a la devolución de efectivo valoradas en 241,07 millones de euros con 42.062 usuarios y se han instaurado medidas mixtas en 17.224 casos por importe de 125,04 millones de euros.

El real decreto ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo estableció un cauce extrajudicial para facilitar a consumidores y entidades de crédito a alcanzar acuerdos y solucionar las controversias que se pudieran suscitar como consecuencia de los pronunciamientos judiciales en materia de cláusulas suelo.

Posteriormente, mediante el real decreto 536/2017, de 26 de mayo, se creó la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento de dicho mecanismo extrajudicial de reclamaciones. Las entidades financieras envían estas estadísticas al Banco de España con periodicidad mensual.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...