El Consejo de Administración del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha aprobado la incorporación de la compañía Mistral Patrimonio Inmobiliario tras analizar la información presentada por la empresa y una vez emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación e Incorporaciones. El inicio de la negociación de la sociedad, decimoséptima compañía que se incorpora al MAB en 2018, tendrá lugar el 7 de agosto.
Mistral ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 2,92 euros, lo que supone un valor total de la compañía de 33,1 millones de euros. La nueva socimi que sale a cotizar se dedica a la adquisición, gestión y arrendamiento de activos inmobiliarios, principalmente viviendas residenciales situadas en España.
Mistral se constituyó con la denominación social Mistral Patrimonio Inmobiliario el día 23 de septiembre de 2016 con el objetivo principal de la adquisición y promoción de bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento.
El 16 de febrero de 2017 adquirió una cartera de 11 inmuebles, divididos en un lote de viviendas libres y otro lote de viviendas de protección oficial. Se trata de una cartera diversificada geográficamente ya que ostenta inmuebles en diferentes ciudades de España.
En total, Mistral es propietaria de 222 viviendas con 165 garajes y 124 trasteros anexos, 17 locales y 92 garajes y 21 trasteros no anexos. Durante los meses en que Mistral Sociedad ha sido propietaria de los inmuebles, el nivel de ocupación de las viviendas ha sido del 85%, las cuales, a 31 de diciembre 2017, generaron una renta absoluta por metro cuadrado de 4,30 euros/m2. Las promociones inmobiliarias están situadas en 7 ciudades diferentes de España (Alicante, Palma de Mallorca, Pontevedra, Albacete, Gerona, Navarra y Sevilla).
La intención de Mistral es continuar invirtiendo en el futuro a nivel nacional en activos residenciales con alto potencial de apreciación. La gestión activa de sus inmuebles, aumentando la ocupación y nivel de rentas de éstos, constituyen la base de la estrategia de creación de valor de la socimi.
La nueva socimi tiene previsto refinanciar las condiciones de su actual deuda bancaria en el próximo mes de septiembre. En caso de no conseguir términos convenientes, la posibilidad de crecimiento podría quedar limitada de no obtener alternativas, lo que podría tener consecuencias negativas en los resultados de sus operaciones comerciales y, en definitiva, en su negocio.