lunes, 3 febrero 2025

El BBVA ha refinanciado durante la crisis 66.166 hipotecas y concedido más de 11.680 daciones en pago

En España, el desempleo y la vivienda han constituido en los últimos años las prioridades del modelo de banca responsable de BBVA. Así lo ha explicado Antoni Ballabriga, director de responsabilidad y reputación corporativas de BBVA, durante la presentación del informe de Impacto Social en España en 2014 elaborado con la participación de KPMG.

Desde el inicio de la crisis, la dificultad para hacer frente a los préstamos hipotecarios ha sido uno de los problemas más graves para las familias españolas. En BBVA más de 66.160 clientes han podido refinanciar sus hipotecas y se han acordado más de 11.680 daciones en pago. Desde el Comité de Protección del Deudor Hipotecario se ha dado solución a más de 1.550 familias y ninguna familia en riesgo de exclusión ha sido desahuciada.

En España, 896.203 familias residen en viviendas financiadas por BBVA y durante 2014 se otorgaron 1.379 millones de euros en nuevos préstamos para la adquisición de primera residencia a 13.394 familias. Además 17.416 hogares fueron financiados para acometer mejoras en su eficiencia energética.

El empleo ha sido otra de las grandes preocupaciones de las familias a lo largo de estos años. Por ello, BBVA ha puesto en marcha diferentes iniciativas como Yo Soy Empleo, que ha otorgado ayudas directas para la contratación de casi 8.500 personas. Los puestos de trabajo totales vinculados a la actividad del banco, incluyendo los empleos indirectos e inducidos, suman un total de casi 100.293 personas, un 0,6% de la población activa española ocupada.

El objetivo de este informe es cuantificar y detallar los impactos sociales relacionados con la actividad del banco y quiénes son los beneficiarios finales de estos impactos. Mediante el estricto cumplimiento de la legalidad, las buenas prácticas y la generación de valor para los grupos de interés, BBVA desarrolla su actividad centrándose en las personas, las familias, las empresas y la sociedad en general.

Para BBVA, que los clientes tomen decisiones financieras informadas es uno de los pilares básicos de su política de Negocio Responsable. Por ello la comunicación transparente, clara y responsable (lenguaje TCR) y la educación financiera han sido prioridades estratégicas durante 2014. El 100% de los productos para particulares en España cuentan con fichas TCR que explican toda la información relevante para el cliente atendiendo a este lenguaje.

Además, el 3,3% de la retribución variable de los empleados está ligada a la banca responsable. También dentro de la apuesta por la educación financiera, 870.775 niños han participado en el programa Valores de Futuro que aborda contenidos relacionados con el uso responsable del dinero.

En 2014 se concedieron más de 2.940 millones de euros en créditos a menores de 30 años, y 940.367 personas confiaron sus planes de pensiones a BBVA, con una revalorización media de 1.120 euros. Dentro de la transformación digital del sistema financiero, BBVA cuenta con 2,5 millones de clientes que se relacionan con el banco a través de internet, 1,4 millones a través de dispositivos móviles. En 2014 se consiguieron 5.752 préstamos en one-click.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...