miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El mercado hipotecario y la filial de Bankia en Florida

Madrid. Empiezan a salirle no pocas ‘novias’ al City National Bank of Florida (CNB), la filial de Bankia que está en venta para que la compre el mejor postor. Tanto potentes entidades estadounidenses como españolas, como Sabadell y Popular, han entrado en la primera fase de la puja.

Será difícil que en los tiempos que corren la entidad presidida por Goirigolzarri logre recuperar los casi 1.000 millones invertidos entre 2008 y 2010, pero no cabe duda de que para el comprador se trata de un buen negocio por la solvencia de su cartera y las expectativas de crecimiento existentes, sobre todo en el mercado hipotecario de la zona, con intereses bajos y una demanda de compra creciente, percibida sobre todo en esa reducción del tiempo para vender un inmueble.

Y es que el mercado de Florida, a pesar de la crisis, sigue representando lo que se dice un ‘buen partido’, con esos 15.000 millones de dólares invertidos el pasado año.

Fue en su día, y ninguna otra operación se le ha aproximado, la mayor inversión realizada por Caja Madrid fuera de España. Se hizo con el 83% de City National Bank of Florida a mediados de 2008, pagando unos 620 millones de euros. Posteriormente, en agosto de 2010 y ya con Rato en la presidencia, ejercitó la opción de compra por el 17% restante abonando cerca de 230 millones de euros. Antes de ejercer esta opción, Rato decidió aportar 75 millones de euros para compensar pérdidas de años anteriores. En total, casi 1.000 millones de euros invertidos que ahora habrá que intentar recuperar.

Para el Banco Sabadell la compra del CNB supondría apuntalar su presencia en Estados Unidos donde opera con la marca Sabadell United Bank, resultado de la adquisición de Mellon United National Bank en el sur de Florida y de la integración de TransAtlantic Bank.

Mientras que el Banco Popular está presente en Miami a través de la gestión de Totalbank, con algo más de 2.000 millones de dólares en activos. Ambas entidades, junto al resto que han mostrado su intención de realizar la compra en una fase inicial, deberán ahora presentar una oferta vinculante en firme para optar a quedarse con la entidad estadounidense.

Goldman Sachs se está encargando de organizar el proceso de subasta. El interés despertado en esta subasta se explica en los buenos resultados cosechados por la entidad. City National Bank of Florida obtuvo un beneficio neto de 190,2 millones de dólares (unos 141 millones de euros al cambio actual) al cierre de 2012, el mejor resultado de su historia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...