Madrid. Banco Popular ha realizado en el ejercicio 2012 un esfuerzo en provisiones de 9.600 millones €, con el fin de sanear de una sola vez sus activos problemáticos; por esta razón, registra una pérdida contable de 2.461 millones y se sitúa como la entidad financiera española con mayor cobertura en su exposición al sector inmobiliario. Excluyendo el esfuerzo en saneamientos exigido por los excepcionales requerimientos regulatorios de este año, que asciende a 4.258 millones €, habría obtenido un beneficio neto de 520 millones de euros.
Con este ejercicio de saneamiento, la entidad presidida por Ángel Ron ha incrementado la ratio de cobertura global de morosos hasta el 65%; mientras que la ratio de cobertura de morosos más fallidos alcanza el 74%. Se convierte en la nueva referencia del sector financiero en el establecimiento de provisiones sobre sus activos no rentables, con una cobertura sobre el total del riesgo del 16%, entre las más altas de Europa.
Además, la cobertura en PYMES no inmobiliarias asciende al 15%. Así, a cierre de 2012 Popular presenta crecimientos superiores al 24% en todos sus márgenes respecto al año anterior. El margen de intereses, que mide los ingresos derivados de la actividad estrictamente bancaria, aumentó más de un 30%, y se sitúa en 2.719 millones €, debido, fundamentalmente, a la evolución de la inversión en los márgenes de activo y la contención de los costes de recursos de clientes.
Por su parte, la positiva evolución de las comisiones, que han aumentado un 15,8%, ha favorecido el crecimiento del margen bruto en un 26,1% frente al mismo periodo de 2011, por lo que asciende hasta 3.778 millones €. En cuanto al margen de explotación, el incremento anual ha sido del 24%, y alcanza la cifra de 2.016 millones de €.