miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Estado toma el control del 100% de BFA y del 45% de Bankia

Madrid. El Ministerio de Economía y Competitividad va a impulsar los trámites para la conversión en capital de las participaciones preferentes que posee el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), tal como ha solicitado hoy el consejo de la entidad. El valor nominal de dichas participaciones es de 4.465 millones de euros, cuyo desembolso fue realizado el 28 de diciembre de 2010. Como resultado de esta conversión, el FROB será titular indirecto de un 45 % del capital de BANKIA; es decir, adquirirá su control.

La conversión se fundamenta en lo dispuesto en el artículo 10.2 del Real Decreto-Ley 9/2009, de 26 de junio, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito, ya que se considera  improbable, a la vista de la situación de la entidad y de su grupo, que la recompra de las participaciones preferentes pueda llevarse a cabo dentro del plazo de 5 años. Siguiendo lo señalado en dicha disposición, corresponde al FROB requerir formalmente la conversión.

Esta decisión llevará a la toma de control público y no supone la intervención de la entidad. La entrada en el capital se considera un primer paso necesario  para garantizar la solvencia, la tranquilidad de los depositantes y disipar las dudas de los mercados sobre las necesidades de capital de la entidad.

Ningún acreedor de la entidad, incluidos los depositantes y titulares de participaciones preferentes, se verá perjudicado por esta decisión. El nuevo equipo gestor será liderado por José Ignacio Goirigolzarri -que cuenta con una larga y exitosa experiencia en el sector-, tal como hoy ha decidido el consejo de la entidad. El nuevo equipo deberá presentar al Banco de España, para su aprobación, los planes de restructuración, viabilidad y mejora de gobierno corporativo.

El Gobierno aportará el capital que sea estrictamente necesario para realizar los saneamientos precisos con el objetivo de llevar a cabo dichos planes. Con ello, el Gobierno está convencido de que BANKIA aprovechará su potencial para continuar jugando un papel primordial en el sector bancario español.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...