jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Madrid Emprende y el ICO facilitarán los recursos necesarios para la creación de empresas

Madrid. En la situación actual es más necesario que nunca el apoyo a quienes están  dispuestos a crear empresas y generar empleo para que obtengan la financiación que precisan para llevar adelante sus proyectos. Esta es, en opinión del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, la filosofía que inspira el convenio suscrito hoy entre la agencia de promoción económica Madrid Emprende, del Ayuntamiento de Madrid, y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Se trata de abrir un nuevo canal de comunicación entre emprendedores y empresas con sólidos proyectos y el ICO, con el fin de que aquéllos puedan acceder a los recursos que no han podido obtener en bancos y cajas, ha declarado Ruiz-Gallardón. “Nuestro compromiso va más allá de difundir y acercar a los emprendedores y a las empresas los diferentes servicios de banca minorista que ofrece el ICO, a través del Facilitador Financiero, y entre los que se que incluyen créditos de hasta 600.000 euros. También queremos ofrecer asesoramiento para que formulen su solicitud adecuadamente, transmitiendo de la mejor forma posible las fortalezas de su proyecto y aumentando las posibilidades de que sea aceptada”.

El alcalde se ha referido a las dificultades de acceso al crédito que tienen las empresas y los emprendedores en el contexto de crisis. Y ha citado un estudio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, en el que se estima que el 87,5% de las pymes han tenido problemas para acceder a servicios de financiación. De ahí la importancia de que administraciones y agentes económicos trabajen juntos para reanudar ese flujo que mueve la cadena del crédito, la confianza y la competitividad, los tres pilares en los que se basa el crecimiento económico.

El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el ICO constituye un ejemplo más de la política de apoyo integral a los emprendedores que está desarrollando el Gobierno de la Ciudad, una política que apuesta por colaborar con todos aquellos que puedan facilitar la creación y consolidación de empresas. La alianza suscrita con una agencia financiera estatal se suma ahora a las establecidas anteriormente con organizaciones empresariales, escuelas de negocios o empresas privadas.

“No podemos olvidar que desde 2007 han desaparecido más de 450.000 empresas en toda España, al mismo tiempo que la constitución de nuevas sociedades mercantiles se ha desplomado un 44%”, ha apuntado el alcalde, Ruiz-Gallardón. En Madrid, aunque no ha sido ajena a esta situación, se han incrementado los datos de creación de empresas: si hace cuatro años acumulaba el 11,9% de todas las empresas creadas en nuestro país, hoy ese dato se eleva hasta el 13,3%.
 
El apoyo municipal a los emprendedores se extiende a todas las etapas y todos los procesos, lo que ha dado origen a una red de siete viveros empresariales, una ventanilla única para el emprendedor, un servicio de apoyo específico para autónomos, sociedades laborales y cooperativas y una nueva normativa que reduce y agiliza los trámites administrativos de las licencias de actividad. 

Madrid Emprende, por otra parte, atiende cada año a 20.000 emprendedores y colabora con 111 entidades públicas y privadas, a las que ahora se incorpora el ICO que garantiza el acceso a la financiación.

El alcalde ha asegurado, para concluir, su convicción de que “este modelo de promoción empresarial integral y abierto a otras Administraciones, a los agentes económicos y sociales, así como al conjunto de la sociedad civil que estamos desarrollando en Madrid es válido para generar crecimiento económico e impulsar la creación de empleo en España”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...