viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter

Acuedo para celebrar unas Jornadas técnicas de ahorro y eficiencia energética en Castilla La Mancha

Guadalajara. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha mantenido un encuentro con los presidentes de las cinco Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, en el que han acordado, entre otros asuntos, celebrar jornadas técnicas de ahorro y eficiencia energética.

En este sentido, y con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial, el consejero ha destacado “la gran apuesta del Gobierno regional por las energías renovables y las políticas de ahorro y eficiencia energética. Una realidad que nos ha permitido ampliar a 20 el número de empresas de servicios energéticos”.

Para ello, hasta el próximo año 2012, se habrán invertido entre el sector público y privado de Castilla-La Mancha una cantidad superior a los 9.000 millones de euros.

En este punto, es fundamental recordar que las empresas del sector de las energías limpias cuentan en la región con más de 12.000 empleos creados en relación con la construcción y mantenimiento de las infraestructuras de producción eléctrica, y 5.000 puestos más previstos con las nuevas instalaciones. Estos datos nos demuestran que la apuesta por sectores altamente cualificados y competitivos serán fundamentales para salir de esta crisis económica internacional.

Asimismo, Sánchez Pingarrón ha destacado algunas de las medidas que contempla el Pacto por Castilla-La Mancha que -firmado con el apoyo y consenso de todos los agentes económicos y sociales de la región- “está permitiendo un importante desarrollo en cuanto a obra pública y dotación de infraestructuras en nuestros pueblos y ciudades, contribuyendo así al incremento de la actividad industrial y a la creación de empleo”.

Durante el encuentro, el responsable autonómico ha señalado los datos de la encuesta del Ministerio de Vivienda que confirman la recuperación del mercado inmobiliario de Castilla-La Mancha, así como la eficacia y eficiencia de las medidas de apoyo a la rehabilitación de viviendas y edificios en beneficio de empresarios del sector de la construcción, trabajadores y ciudadanos particulares interesados en comprar o reformar una vivienda.

Por último, el titular de Ordenación del Territorio ha recordado que “fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno regional y las Cámaras de Comercio se fomenta la innovación y la competitividad de las empresas la región mediante la Ventanilla Única Empresarial, el Patronato de Emprendedores o el Programa Innocámaras, entre otros”.

Además, ha recordado “el gran impulso que el Gobierno regional está dando a las pequeñas y medianas empresas de la región mediante los instrumentos de apoyo logístico y financiero que presenta la Ley de Medidas Excepcionales de Apoyo al Sector Empresarial de Castilla-La Mancha. En concreto, esta Ley pondrá a disposición de los empresarios de la región en los ejercicios 2010 y 2011 un total de 110 millones de euros de los 146 millones previstos en el Plan Excepcional de Apoyo a PYMES”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...