miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El nuevo Decreto de la energía eólica de Aragón generará una inversión superior a los 1.300 millones

Zaragoza.  El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha comparecido en rueda de prensa para explicar los contenidos más relevantes del nuevo Decreto regulador de los procedimientos de priorización y autorización de las instalaciones eólicas en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Aliaga ha detallado este Decreto que concede preferencia a los proyectos más beneficiosos para Aragón y establece más de 1000 megavatios adicionales de energía eólica. El Departamento de Industria, Comercio y Turismo convocará los concursos públicos correspondientes para establecer la priorización de las instalaciones compatibles con las capacidades de evacuación de los diferentes nudos eléctricos.

El consejero ha destacado las nuevas figuras que establece este Decreto: »Se define instalación eólica de interés especial, que es una instalación que declara el Gobierno por su especial incidencia y beneficios de tipo empresarial,  territorial, por las infraestructuras que pueda generar, por las cuestiones medioambientales… luego se definen una serie de instalaciones: eólicas singulares, miniparques eólicos, instalaciones de parques de investigación y desarrollo, de menos de 5 megavatios… y otras dos figuras nuevas: la de repotenciación de un parque eólico y la ampliación de un parque eólico».

Se estima que estos mil nuevos megavatios de energía eólica generarán una inversión superior a los 1300 millones de euros. Además, en la fase de construcción e instalación se calcula que cada megavatio supone la creación de nueve puestos de trabajo, por lo que se crearán 9000 empleos en esta fase. Posteriormente, en la etapa de mantenimiento el cálculo es de 1 puesto de trabajo por cada dos megavatios instalados, lo que supone la creación de 500 empleos.

Además, el consejero Aliaga se ha mostrado contundente a la hora de rechazar una posible rebaja retroactiva de las primas a las instalaciones de energía solar fotovoltaica y ha pedido al Ministerio de Industria un »escenario estable» para los promotores de estas instalaciones.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...