jueves, 20 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesRehabilitación para ahorrar y...

Rehabilitación para ahorrar y aumentar los estándares de eficiencia energética

• En la actualidad, más del 80% de los edificios y viviendas reciben una calificación energética E, F o G o, lo que es lo mismo, “ineficiente”.
• Los edificios deben rehabilitarse para conseguir el bienestar y confort tanto en invierno como en verano combatiendo así la pobreza energética.
• Con Knauf, las pérdidas de energía de los tabiques en los edificios pueden descender en un 50%.

Durante esta semana, 17 al 23 de febrero, se celebra la semana de la pobreza energética. Según el XIII Informe sobre el Estado de la Pobreza de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), la pobreza energética en España ha aumentado un 138 % desde 2008, afectando en 2022 (último dato disponible) al 17,1 % de la población, que no consiguió mantener su vivienda a una temperatura adecuada. Una de las posibles soluciones es apostar por materiales modernos que permitan mejorar los niveles de eficiencia energética de los hogares, consiguiendo a la vez un mayor ahorro económico y una mejora de las condiciones de habitabilidad.

Según expone el Ministerio de Transición Energética en su Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024, «la pobreza energética en España es un fenómeno complejo cuya aproximación demanda un análisis multidisciplinar y actuaciones coordinadas de las distintas políticas por parte de los poderes públicos. (…) Una actuación en este ámbito requiere de una suma de políticas sectoriales diferentes: la política energética y de transición ecológica, la política social y de atención a personas desfavorecidas, la política de vivienda, acondicionamiento y rehabilitación de hogares, la sanitaria, etcétera».

En este contexto, Knauf, ofrece soluciones para cualquier necesidad, con las que logra, entre otras:

– Reducir los costes de calefacción: tanto en edificios nuevos como en antiguos, el aislamiento térmico es un importante factor de ahorro de energía. Con Knauf, las pérdidas de energía en fachadas en los edificios pueden descender en un 50%.

– Aumentar el valor del inmueble: los edificios aislados con sistemas Knauf tienen un mayor valor de reventa. Las fachadas rehabilitadas por el interior presentan una sensación de “pared caliente” y mejora en la calidad de acabado. Las fachadas rehabilitadas por el exterior evitan de una forma más sencilla los puentes térmicos y es menos molesto para el usuario final cuando se acometen las obras, además aumenta su valor estético. También protege la estructura del edificio, por lo que se mantiene estable a más largo plazo.

– Proteger el medio ambiente: la eficiencia energética, al ahorrar costes de producción de energía, permite la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, uno de los objetivos fundamentales en la actualidad. Tenemos que entender que los edificios deben ser saludables a la vez que sostenibles. Knauf, consecuente con su nivel de compromiso, aporta en sus productos y sistemas todos los sellos necesarios para garantizar poder llevar a término este propósito.

– Aumentar el confort: las soluciones de aislamiento Knauf por interior y exterior ayudan a crear sistemas térmicamente eficientes, que impiden la formación de condensaciones por humedad en invierno y mantienen el calor en el exterior en verano, creando un entorno agradable, de temperatura estable y confortable. El usuario de la vivienda no necesita hacer un gasto energético elevado para tener la mejor calidad de vida posible, mejorando así su estado de confort.

Entre las soluciones de Knauf destacan los sistemas diseñados conscientemente para aportar calidad a la edificación, como los sistemas Aquapanel® y los sistemas ETIKS de aislamiento por el exterior, con los que mejorar la eficiencia energética de los edificios, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de carbono

Pablo Maroto, director de Marketing y técnico de Knauf Iberia: “La mejora de la eficiencia en el parque de viviendas debe ser una prioridad y, en el contexto actual, contamos con una oportunidad inmejorable para impulsarla gracias a las ayudas de los Fondos Next Generation. Es el momento de actuar, y en Knauf queremos contribuir a este avance poniendo a disposición de los ciudadanos soluciones que optimizan tanto el rendimiento energético como el ahorro a largo plazo”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Almeida reclama una política comunitaria de vivienda en Europa

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en Bruselas...

Barcelona construirá 424 viviendas protegidas en la Marina del Prat Vermell

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación...

Savills lanza su línea Agribusiness & Rural

La consultora inmobiliaria crea una división dedicada al asesoramiento en inversión,...

Aumentan un 11,2% las hipotecas en 2024 ¿Es el momento para comprar una vivienda?

Los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Nueva norma UNE para operador de grúa móvil autopropulsada

● Esta nueva norma, publicada recientemente por UNE, detalla y desarrolla,...