jueves, 27 marzo 2025

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad con la instalación de más de 3.000 paneles solares en España

En una épica maniobra hacia la sostenibilidad, Tetra Pak, el gigante global de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, ha marcado un hito significativo en su compromiso ambiental en España. La empresa ha completado la instalación de 3.132 paneles fotovoltaicos para el autoconsumo en sus plantas, un proyecto monumental que no solo promete reducir las emisiones de carbono sino también promover el uso de energías renovables en el sector industrial.

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con BayWa r.e., un especialista en soluciones energéticas renovables, se enmarca dentro de la ambiciosa estrategia de sostenibilidad de Tetra Pak. La compañía tiene como objetivo alcanzar cero emisiones en toda su cadena de valor para el año 2030. Estos paneles solares, con una capacidad total de casi 1,3 MW, generarán casi 2 millones de kWh de energía verde al año, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 485 hogares, y permitirán un ahorro indirecto de 706 toneladas de CO2 anuales.

Transformación energética en las plantas de Tetra Pak

El proyecto de instalación solar se ha llevado a cabo en dos ubicaciones principales: las plantas de Arganda del Rey (Madrid) y Sevilla. En Arganda del Rey, 1.700 paneles se han colocado sobre la cubierta de tres edificios, pertenecientes a Tetra Pak Envases y Tetra Pak Hispania. Este despliegue no solo optimiza el uso del espacio sino que también contribuye a un ahorro de emisiones equivalente al producido por 20.742 árboles adultos. Además, la integración de un sistema de control permite la gestión inalámbrica de las plantas desde un único punto, maximizando la eficiencia y la seguridad del proyecto.

En Sevilla, la planta de Tetra Pak Closures ha visto la instalación de 1.432 paneles solares, tanto en las cubiertas como en las marquesinas de aparcamiento, esta última una innovación que no solo aumenta la producción de energía limpia sino que también habilita la instalación de sistemas de recarga para vehículos eléctricos, promoviendo así la movilidad sostenible.

Un paso hacia el futuro verde

Este esfuerzo por parte de Tetra Pak refleja no solo un compromiso con la sostenibilidad ambiental sino también una inversión en la eficiencia energética y la reducción de costos a largo plazo. Según Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak Iberia, este proyecto es una muestra de cómo la empresa está avanzando hacia su objetivo de cero emisiones para 2030. Por su parte, Ana López, General Manager de BayWa r.e, Power Solutions Iberia, ha expresado su agradecimiento por colaborar en este camino hacia la sostenibilidad.

Estos proyectos no solo destacan el liderazgo de Tetra Pak en la industria en términos de responsabilidad ambiental, sino que también señalan un cambio en el paradigma industrial hacia prácticas más verdes. La adopción de energía solar no solo beneficia al medio ambiente sino que también establece un ejemplo para otras empresas en España y en todo el mundo, mostrando que la sostenibilidad y la eficiencia económica pueden ir de la mano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...