La compañía cotizada adquiere Sainsol Energía, una start-up que en apenas 18 meses ha completado proyectos para compañías como Iberia y es socio del líder alemán de autoconsumo.
URBAS apuesta por un mercado que generará en España entre 5.000 y 8.000 millones de euros hasta 2030.
La compañía cotizada continúa con su estrategia de diversificación de negocio con su entrada en un sector emergente.
URBAS Grupo Financiero, compañía especializada en la gestión de suelo, promoción de viviendas, construcción y minería, ha dado un paso adelante en su cada vez más consolidada estrategia de diversificación de negocio, al formalizar la adquisición de la empresa emergente Sainsol Energía. Una operación que permite a la compañía entrar de lleno en el sector del autoconsumo fotovoltaico, un mercado que se prevé que genere en España entre 5.000 y 8.000 millones de euros hasta 2030, según los últimos informes de la UNEF (Unión Española Fotovoltaica).
La adquisición de Sainsol, que en apenas 18 meses se ha posicionado como una de las empresas líderes en autoconsumo, desarrollando un canal de venta indirecto, especializado, capilar y eficiente para la ejecución de proyectos de autoconsumo fotovoltaico tanto domésticos como industriales, supone el desembarco de URBAS en el sector de la energía, un sector en el que espera poder desarrollar sinergias con el resto de sus actividades.
«Con esta adquisición, reforzamos nuestra ya de por sí sólida estrategia de apuesta por negocios emergentes que generan sinergias con el resto de nuestros negocios y que tienen un horizonte de trabajo de medio a largo plazo. En el caso concreto de Sainsol, su adquisición se alinea además con los objetivos de transición ecológica perseguidos por URBAS y con los 17 objetivos de desarrollo sostenible adoptados por las Naciones Unidas», señalan desde la cotizada.
La adquisición por URBAS permitirá evolucionar la visión estratégica del negocio de Sainsol, que impulsará tanto sus propios proyectos, como los proyectos de promociones propias y de terceros que sean desarrollados por URBAS en su faceta de promotora y/o constructora, así como garantizar la continuación del desarrollo de la compañía y acordar nuevos canales de venta en un sector apoyado por los objetivos de generación renovable para 2030 establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, los planes de eficiencia energética en la edificación y en los procesos industriales, así como por las facilidades financieras públicas para fomentar la inversión verde. En este sentido, Sainsol se incorpora a Urbas como una plataforma no solo para autoconsumo fotovoltaico, sino también para proyectos de eficiencia energética, aerotermia y geotermia, sectores clave en el crecimiento futuro del grupo.
Socios de referencia
La plataforma de Sainsol, cuyo plan de negocio prevé un mix equilibrado 50/50 entre las instalaciones para el sector residencial y para el segmento comercial/industriales, ha logrado ser Preferred Partner para España y Portugal de IBC Solar, el líder alemán del autoconsumo. A ellos se une que ha puesto en marcha proyectos para multinacionales como Iberia, con quien está instalando la mayor planta de autoconsumo del Ibex35 en sus instalaciones del centro logístico en La Muñoza.
Sainsol, cuyo equipo gestor continuará en esta nueva etapa, ejecuta el ciclo completo de una instalación de autoconsumo fotovoltaico (desde su diseño inicial hasta el mantenimiento postventa), dispone de una red de instaladores con cobertura nacional y ha focalizado sus esfuerzos en la estandarización de los diseños de las instalaciones de autoconsumo.