La empresa energética Iberdrola avanza en el proyecto del parque eólico marino (offshore) de Iberdrola East Anglia One en aguas inglesas y ha iniciado la instalación de las primeras jackets, construidas por Navantia en el astillero de Fene, y los pilotes, realizados por Windar en Avilés.
Durante los próximos meses, se procederá a la instalación de un total de 42 estructuras tipo jackets de 65,5 metros y 126 pilotes, así como del resto de componentes, hasta la completar un parque con una potencia instalada de 714 megavatios (MW) y una inversión superior a 2.500 millones de libras que es, hasta ahora, el mayor proyecto renovable desarrollado por una empresa española.
East Anglia One entrará en operación en 2020 y generará energía limpia para abastecer a más de 500.000 hogares londinenses.
Proyecto tractor de empresas españolas
El parque East Anglia One se ha convertido en uno de los principales tractores económicos para empresas españoles y determinados sectores, como el naval: por segunda vez, tras el proyecto del parque eólico marino Vikinger, Iberdrola ha contado con la participación de Navantia y Windar para el desarrollo en sus instalaciones en España de parte de los componentes de los aerogeneradores.
La construcción de estos componentes está generando 1.000.000 horas de trabajo, 800 empleos de media y picos de ocupación de hasta 1.300 personas, permitiendo así la continuidad de la actividad de estas compañías en España.
Siemens-Gamesa es el fabricante que se encargará de suministrar las 102 turbinas de 7 megavatios (MW) de capacidad para el parque, que serán construidas en sus nuevas instalaciones de la localidad Hull, en el noreste de Inglaterra.
Dimensiones sin precedentes en el sector renovable
Las dimensiones del proyecto no tienen precedentes en la industria renovable española:
el área del parque eólico superará los 300 kilómetros cuadrados (km2), el equivalente a 30.000 campos de fútbol;
el cable que llevará toda la energía desde el parque a tierra firme será de 85 kilómetros (distancia entre Madrid y Toledo);
la superficie de la subestación será de 1.144 m2 (el tamaño del estadio Vicente Calderón);
las cimentaciones que sustentan los aerogeneradores tendrán un peso de 747 toneladas, el equivalente de seis aviones Boeings; y
el aerogenerador contará con unas palas de 75 metros de longitud y un diámetro de rotor de 154 metros, sustentados por jackets o cimentaciones de 65,5 metros de longitud, que elevan a 235 metros la longitud total del aerogenerador.
El parque eólico marino East Anglia One es parte de un proyecto más ambicioso, ya que Iberdrola ha solicitado al gobierno británico ampliar esta instalación offshore hasta los 2.000 MW. Para ello, ha presentado a las autoridades del Reino Unido la construcción del parque de East Anglia Three, que tendrá 1.200 MW de potencia.