martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Expobiomasa 2019 reunirá a más de 500 empresas del sector en Valladolid

La Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa, AVEBIOM, ha convocado oficialmente la duodécima edición de Expobiomasa, la feria especializada en tecnología de la biomasa, que se celebrará en Valladolid del 24 al 26 de septiembre de 2019, en la que se prevé que participen más de 500 firmas expositoras.

Expobiomasa es el certamen más importante del sur de Europa y una de las cinco mejores ferias del sector en el mundo, de carácter bienal, que promueve el mayor encuentro profesional especializado en el uso energético de la biomasa.

Según los datos recabados por la organización, Expobiomasa facilitó en su última edición (2017) un incremento de ventas al conjunto de los expositores de casi 17,2 millones de euros, un 25% más que en 2015.

El 90% por ciento de los profesionales que participaron en Expobiomasa 2017 calificó de satisfactoria su visita y aseguró que asistirá de nuevo al certamen en 2019, mientras que un 89% afirma que acudió a la feria para encontrar «novedades, ofertas y oportunidades de negocio».

AVEBIOM ha establecido tres períodos de contratación para participar en Expobiomasa 2019, con importantes descuentos para las firmas que realicen la inscripción: del 40% sobre el suelo contratado (el 60% para los asociados) hasta el 31 de octubre próximo; del 15% para quienes formalicen su inscripción entre el 1 de noviembre de 2018 y el 31 de marzo de 2019; y del 10%, entre el 1 de abril y el 31 de mayo de 2019.

Una feria internacional

Expobiomasa, que evoluciona al ritmo de un sector en constante crecimiento, ha adquirido un marcado carácter internacional. En la última edición participaron alrededor de 300 profesionales procedentes del continente americano, fundamentalmente de México, Chile y Argentina, países que impulsan de forma muy activa el uso de biomasa como fuente de energía y en los que está aumentando con gran rapidez la importación de tecnología.

Entre los profesionales europeos, la mayor afluencia —después de España— fue de Portugal, con más de mil participantes tanto en firmas expositoras como en visitantes, seguidos de los de Italia y Francia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...