La aerotermia extrae la energía presente en el aire exterior para transferirla al interior de nuestros hogares y climatizarlos.
Para un hogar medio con caldera de gas, la instalación de máquinas de aerotermia supone un ahorro de 80€ al mes en calefacción y agua caliente sanitaria.
Madrid, 2 de febrero de 2018.- La conciencia ecológica de los ciudadanos es cada vez mayor, y los consumidores somos cada vez más responsables en nuestra manera de elegir productos y servicios. La disponibilidad limitada de los combustibles fósiles y sus emisiones nocivas hacen que busquemos formas más responsables de consumo, sin renunciar al confort que nos ofrecen los avances tecnológicos. En los meses más fríos del año, la climatización es uno de los servicios más demandados, y en esta área los consumidores también buscan alternativas más respetuosas con el medioambiente. Por suerte, los sistemas de aerotermia nos ofrecen una alternativa más eficiente de climatización, ya que reduce emisiones y nos ayuda a ahorrar.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia utiliza de la energía presente en el aire exterior para transferirla al interior de los edificios mediante la tecnología de una bomba de calor. Así, se cede la energía del exterior al agua, que puede ser utilizada tanto para climatización (calefacción/refrigeración) como para producir agua caliente sanitaria. De este modo, las máquinas de aerotermia permiten que ahorremos hasta dos tercios en la energía necesaria para climatizar un espacio, ya que sólo pagamos por el consumo eléctrico que utilizamos para extraer la energía del aire mediante el uso de un compresor. Así, por ejemplo, tomando en consideración las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) de un hogar medio, la instalación de máquinas de aerotermia supondría un ahorro de hasta 80€ al mes*.
La aerotermia ha sido declarada por la Unión Europea como fuente de energía renovable, pues contribuye a reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria en comparación con los sistemas convencionales.
Carlos Montoya, Marketing Product & Training Specialist de Hitachi Aire Acondicionado España destaca que «además de ser sistemas más respetuosos con el medio ambiente la aerotermia es una energía más limpia y más segura, pues no es necesario mantener combustible almacenado -como ocurre con el gasóleo- ni se produce un proceso de combustión en su funcionamiento».
¿Cómo puede ayudarnos a ahorrar la aerotermia?
Por sus características, los sistemas de aerotermia pueden climatizar edificios proporcionando un importante ahorro en el recibo de la luz:
- 70% energía renovable vs 30% energía eléctrica– El 70% de la energía necesaria para climatizar el espacio se extrae de forma gratuita del aire exterior, por lo que únicamente se produce un gasto del 30% en electricidad para hacer funcionar la bomba de calor. Así, de cada 5kW de energía que genera una máquina de aerotermia, solo se consume 1 de energía eléctrica. Los otros 4 se sacan del aire. Con una caldera de gas o gasóleo, de 1kW de gas o gasóleo solo puede obtener entre 0,7 y 0,9 kW de energía térmica.
- Aprovechando las instalaciones preexistentes – Las máquinas de aerotermia pueden aprovechar las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria existentes, por lo que no hay que realizar una inversión en cambiar todo el sistema.
- Con aparatos eficientes – Las bombas de aerotermia de Hitachi cuentan en más de la mitad de sus modelos la certificación A+++, lo que significa que tienen un consumo energético eficiente, sacando el máximo partido de la energía que utilizan. Aseguran una climatización confortable incluso en los climas más extremos con un mínimo consumo.
- 3 en 1: Calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria – Las máquinas de aerotermia sirven para calefacción en invierno pero también para refrigeración en verano, lo que las convierte en un sistema de climatización integral, ahorrando así costes de instalación y mantenimiento.
- Un único suministro energético – La instalación de sistemas de aerotermia suponen pagar una única factura, la de la compañía eléctrica. Así, los hogares evitan el pago de la factura del gas, que siempre incluye un coste fijo aunque no gaste. También se evita la elevada inversión que supone llenar el tanque de gasóleo al inicio de la temporada.
- Bajo mantenimiento – La aerotermia es una tecnología que requiere mucho menos mantenimiento que una caldera. Es por tanto una instalación más limpia, no genera humos ni olores en la vivienda y su mantenimiento es muchísimo menor, ahorrando así los costes asociados.
Carlos Montoya, Marketing Product & Training Specialist de Hitachi Aire Acondicionado España destaca que «además de ser sistemas más respetuosos con el medio ambiente la aerotermia es una energía más limpia y más segura, pues no es necesario mantener combustible almacenado -como ocurre con el gasóleo- ni se produce un proceso de combustión en su funcionamiento».
* datos calculados mediante software de simulación propio para una vivienda tipo.