sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Madrid prevé reducir un 10% el consumo de energía y aumentar un 35% la producción de renovables

La Comunidad de Madrid prevé reducir un 10% el consumo de energía en la región respecto al escenario tendencial y, al mismo tiempo, incrementar en un 35% la producción de energía renovable. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante su intervención en la sesión plenaria de la Asamblea de Madrid, en la que ha hablado de los planes y objetivos del Gobierno regional en materia energética recogidos en el ‘Plan Energético de la Comunidad de MadridHorizonte 2020’.

La consejera ha avanzado que el Plan Energético contempla la puesta en marcha de un total de 80 medidas relacionadas con la mejora de la eficiencia energética en los distintos sectores, el fomento del aprovechamiento de los recursos energéticos autóctonos y la mejora de infraestructuras energéticas.

Entre las principales medidas recogidas en el ‘Plan Energético de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2020’, Hidalgo ha destacado el desarrollo de un ‘Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios Públicos de la Comunidad’, que tiene como objetivo disminuir el consumo energético en hospitales, residencias, institutos o edificios de oficinas.

En materia de transporte sostenible, el Plan contempla la renovación de la flota de vehículos institucionales para que sean coches con distintivo Cero y ECO, así como la creación de una red de recarga rápida para vehículos eléctricos, entre otras actuaciones. «Especialmente se va a incentivar la renovación de la flota de vehículos de pymes y autónomos para la distribución de mercancías de una manera sostenible y para el transporte de viajeros (taxis); o la renovación de los autobuses interurbanos a GNC -Gas Natural Comprimido- o híbridos», ha señalado Engracia Hidalgo.

En cuanto al sector industrial, la consejera ha señalado que el Plan Energético de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2020′ recoge medidas como el impulso de las auditorías energéticas en pymes industriales, el desarrollo de un Plan de Gasificación de Polígonos Industriales, además de medidas de apoyo directo para promover el establecimiento de estaciones de suministro de gas en polígonos industriales, entre otras iniciativas.

Hidalgo también ha hecho hincapié en la importante labor divulgativa y de concienciación llevaba a cabo por la Comunidad de Madrid en materia de consumo energético. Así, durante el año pasado, «se han elaborado 10 guías sobre ahorro energético, se han celebrado 41 jornadas técnicas y 4 congresos y se han impartido 12 cursos de formación». En este sentido, la consejera ha avanzado que el Plan Energético incluye medidas divulgativas y de concienciación.

Durante su comparecencia, Hidalgo también ha realizado un balance de los distintos Planes Renove puestos en marcha por el Gobierno regional. «Desde 2006, se han realizado aportaciones por un total de 124 millones de euros, que han servido para realizar un total de 712.172 actuaciones», ha indicado. Además de mejorar la eficiencia energética y ahorrar 230 millones de euros, la consejera también ha destacado otros efectos favorables ligados a los Planes Renove, como es la generación de actividad económica y empleo en distintos sectores relacionados con los equipos o productos, así como el apoyo al sector industrial vinculado al de la construcción y edificación. «Y es que la inversión inducida de estos 124 millones de euros ha sido de 723 millones», ha subrayado Hidalgo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...