lunes, 14 abril 2025
Newsletter

Plan especial para la biomasa en montes públicos de Murcia con 1,2 millones europeos

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia ha iniciado la primera fase del Plan especial para la biomasa forestal en los montes públicos de la Región con la ejecución de cuatro proyectos de trabajos selvícolas para 2017 y 2018 en colaboración con los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Mula. En total, suponen una inversión de 1.222.637 euros financiados a través del programa europeo Feader.

Esta primera fase incluye trabajos de gestión forestal en los montes de utilidad pública ‘Lomas de En medio’ y ‘Majada de las vacas’, situados en el término municipal de Caravaca de la Cruz; tareas de selvicultura preventiva y diversificación de la estructura vegetal en los montes ‘Coto Real’ y ‘Sierra de Burete’, en Cehegín; de control de la vegetación en la ‘Sierra de Pedro Ponce’, y de disminución del combustible vegetal en la ‘Umbría de Sierra Espuña’, ambos en el término municipal de Mula.

Federico García Izquierdo, director general de Desarrollo Rural y Forestal, destacaba, en una visita a estos montes, que el aprovechamiento sostenible de la biomasa forestal «disminuye el riesgo frente a incendios, mejora el estado fitosanitario de los montes frente a plagas como la procesionaria y los perforadores y favorece el empleo rural, ya que la bioenergía genera 135 empleos estables por cada 10.000 habitantes, frente a los 9 empleos que genera el uso de combustibles fósiles».

Añadía que, de esta forma, «se revaloriza un recurso renovable actualmente en declive, se dinamizan sectores empresariales innovadores y emergentes y se favorece la transición a una economía hipocarbónica marcada por una rentabilidad a medio y largo plazo».

Y, en este sentido, apuntaba que «el modelo energético hipocarbónico y una gestión de la demanda basada en los biocombustibles se perfilan en el contexto internacional como la solución a problemas globales como el cambio climático y el progresivo crecimiento de la demanda energética».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...