sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Navarra se apoya en el Cenifer para montar un coworking de renovables

El Servicio Navarro de Empleo, a través del Cenifer, ha puesto en marcha un coworking, es decir, un espacio de cotrabajo con el objetivo de favorecer el desarrollo profesional y la puesta en marcha de iniciativas profesionales en materia de energías renovables y eficiencia energética.

El Cenifer es uno de los Centros de Referencia Nacional de la red que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) promueve a lo largo de toda España con el objetivo de avanzar en estrategias de formación e innovación para el empleo.

Dentro del plan de trabajo que este centro desarrolla, este año se está realizando entre otros un proyecto Erasmus+ junto con la Universidad de Mondragón y socios de Reino Unido y Finlandia.

El proyecto, denominado Green Preneurs, ha logrado ya que 14 personas desempleadas interesadas en trabajar en el área de eficiencia energética se hayan constituido como asociación, bajo el nombre URDINNOVA, con la que pretenden desplegar su actividad en este sector.

Este coworking permitirá especialmente buscar elementos complementarios entre Cenifer y las personas profesionales de las energías renovables y la eficiencia energética. Se espera también que este espacio físico sea un lugar de encuentro entre sus usuarios, los proveedores y clientes, a la vez que sirva para el desarrollo del conocimiento.

El centro también desarrollará en los próximos meses un ciclo de actividades complementarias que canalizará inquietudes y formará a las personas participantes, con el objetivo de que la iniciativa no parta solo de la Administración sino también de ellas y de las empresas del sector.

El espacio está actualmente en fase de pruebas hasta febrero, fecha en la que se realizarán las correcciones y mejoras de gestión tras el ensayo de estos meses. Será entonces cuando se disponga de un reglamento de funcionamiento y de acceso al mismo.

Dentro del coworking se integran actualmente diferentes proyectos, algunos muy orientados a las energías renovables y la eficiencia energética y otros de carácter más transversal, captados con la idea de dar impulso a las iniciativas que puedan surgir en este espacio.

Están relacionados con iniciativas relativas a las energías renovables y eficiencia energética, la consultoría financiera y estratégica para realizar labores de inversión, el desarrollo de una informática industrial que aporta a los proyectos la visión del big data y el internet de las cosas, la consultoría industrial, las labores de legalizaciones generales, tramitación, colaboración con administraciones o la comercialización de productos y servicios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...