sábado, 1 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesSevilla recupera 68 instalaciones...

Sevilla recupera 68 instalaciones fotovoltaicas en desuso en edificios públicos

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio que dirige Carmen Castreño, ha licitado un contrato para realizar un diagnóstico y diseñar los proyectos para la puesta en uso y reparación en su caso de las 68 instalaciones fotovoltaicas municipales instaladas en colegios, edificios municipales o espacios públicos.

Estos equipamientos, que fueron instalados en distintos periodos entre los años 2003 y 2011, se encuentran en muchos casos sin conectar o requieren de una intervención. Con este contrato, con un presupuesto de 12.100 euros, se realizará el estudio necesario para su recuperación.

El proyecto, que ha sido coordinado por la Agencia Local de la Energía y la Sostenibilidad de Sevilla y la Delegación de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio, forma parte de las medidas incluidas en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible aprobado por el Pleno este año.

El objetivo es que este diagnóstico y las propuestas específicas de uso para cada una de las instalaciones esté listo antes de la finalización del año para que se puedan tomar medidas de forma inmediata. Para ello, la empresa adjudicataria deberá contar al menos con un equipo del que formen parte un ingeniero industrial y electricista profesional.

En estos momentos, según los estudios iniciales realizados por el Ayuntamiento, existen 68 instalaciones fotovoltaicas municipales.

De estas instalaciones hay 53 de 5 kilovatios, de las cuales 50 se encuentran ubicadas en distintos colegios públicos, una en la escuela taller de Miraflores, otra en el centro Virgen de los Reyes y la última en un árbol solar en la vía pública. En segundo lugar, hay 10 de 15 kilovatios ubicadas todas en colegios. Y por último hay 5 instalaciones de 5 kilovatios cada una ubicadas en estructuras singulares en forma de tréboles en distintas glorietas y espacios públicos.

Lo que se busca con esta iniciativa del consistorio hispalense es avanzar en la apuesta por las energías renovables y por la sostenibilidad reflejada ya en acuerdos como el PACES o la firma el Acuerdo de ciudades por el clima de París.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...