miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Jornada sobre el uso de la biomasa para usos térmicos en Baleares

Las consejerías de Economía y Competitividad y de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio del Gobierno de las Islas Balaeares han organizado, para el próximo 22 de enero, una jornada práctica en la que se dará a conocer el uso que se le puede dar a la biomasa para fines térmicos.

La biomasa, tanto la de origen agrícola como la de origen forestal, se ha convertido en una energía que debe potenciarse por las ventajas que supone su uso como combustible: la protección medio ambiental derivada de la emisión cero de CO2 y la protección contra incendios de los bosques, derivada de la limpieza y aprovechamiento de los mismos.

Durante la jornada se expondrán varias opciones y también experiencias para integrar la producción de energía renovable en las explotaciones agrarias, con el fin de que sean más rentables y que la energía que puedan producir sea un complemento económico de la actividad de la explotación.

Hay que destacar que la biomasa que puede usarse en Baleares, como combustible para usos térmicos, es autóctona y de origen vegetal, y proviene de restos de poda, limpiezas forestales, o residuos agrícolas como la cáscara de almendra.

Una de las ventajas de esta producción energética es que se transforma un residuo en un recurso que presenta emisión neutra de gases contaminantes como el CO2, por lo tanto no contribuye al cambio climático. Por otro lado, la biomasa es un recurso renovable y local, hecho que favorece la dinamización de la economía rural.

Uno de los casos prácticos que se abordarán será la estrategia medioambiental de una cadena hotelera balear, que ha instalado calderas de biomasa que cubren más del 50% del consumo de agua caliente y calefacción de los establecimientos.

Representantes de tres empresas de las islas dedicadas a la producción de biomasa expondrán también sus experiencias en tratamiento, producción y logística de biomasa local; en astilla forestal como biocombustible; y en cultivos energéticos. La financiación de las instalaciones de biomasa, por parte de un representante de ISBA, será también objeto de análisis durante la jornada.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...