martes, 8 julio 2025
Newsletter

La luz subirá un 2,3% en el primer trimestre de 2014 tras el mecanismo transitorio aprobado por el Gobierno

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado que el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros fija una subida de la luz de un 2,3 en el primer trimestre de 2014, mientras que el resultado de la subasta eléctrica invalidada por el Gobierno hubiera supuesto una subida de la tarifa superior del 10,5%.

Rajoy ha aclarado que este mecanismo tiene carácter transitorio y será sustituido en el segundo trimestre por un mecanismo definitivo de subastas en línea con la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que tiene como referencia la cotización del mercado de futuros.

En paralelo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo está trabajando en la elaboración de un nuevo mecanismo definitivo para fijar el componente de energía del recibo que corrija los fallos estructurales detectados.

Mariano Rajoy, en su intervención tras la reunión del último Consejo de Ministros del año, ha reconocido que resolver los problemas del sector eléctrico no es fácil, pero que se ha atajado el déficit de tarifa que "podía poner al sistema en una situación de quiebra".

El objetivo del Gobierno, ha añadido, es hacer las reformas estructurales que completen de manera definitiva el conjunto de reformas del sector eléctrico: "No podemos tener la tercera electricidad más cara de Europa porque es contrario a la competitividad de las empresas españolas y es malo para creación de empleo en nuestro país", ha dicho.

En materia energética, el Gobierno también ha aprobado dos Reales Decretos para reducir costes y aumentar el control y la eficiencia del transporte y la distribución de energía eléctrica, que se enmarcan dentro de la reforma energética emprendida para reducir los costes del sistema y lograr un precio de la electricidad lo más competitivo posible.

Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de los Impuestos Especiales y se regulan determinadas obligaciones formales en relación con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El crowdfunding inmobiliario alcanza nuevos hitos de inversión

Según los datos de Urbanitae, su plataforma de financiación participativa ha...

Bonificaciones fiscales al autoconsumo fotovoltaico crecen en España

El 67% de los municipios españoles ya aplican bonificaciones en el...

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las cocinas cerradas recuperan protagonismo en las reformas

La cocina abierta ha sido tendencia durante años por su capacidad...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...