miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesNuevos desarrollos para integrar...

Nuevos desarrollos para integrar tecnologías geotérmicas con otras energías renovables

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la empresa Dry Rock Energy, S.L.U., han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de iniciativas de interés para el Archipiélago canario, y especialmente para la realización de proyectos de energía geotérmica.

El Convenio suscrito contempla abordar estudios y proyectos de hibridación de tecnologías geotérmicas con otras energías renovables no gestionables, como la eólica o fotovoltaica, con el objetivo de lograr una integración óptima que permita aumentar la penetración de energías renovables en los pequeños y débiles sistemas eléctricos insulares.

El Archipiélago canario cuenta con importantes potenciales de energía solar y eólica que podrían contribuir a reducir sensiblemente la actual dependencia de las Islas del petróleo. Sin embargo existen una serie de barreras técnicas que complican el aprovechamiento pleno de las energías renovables en Canarias. Por ello, gran parte de la actividad de I+D+i del ITC en el campo de las energías renovables va dirigida al estudio de soluciones que permitan aumentar la penetración de estas fuentes de energía, por naturaleza variable e intermitente, en las pequeñas y débiles redes eléctricas insulares. Desde el Instituto Tecnológico de Canarias se contempla a la energía geotérmica, debido a su capacidad de gestionabilidad, como un excelente complemento a otras fuetes renovables no gestionables como la eólica o fotovoltaica.

Recursos geotérmicos

La energía geotérmica es aquella que se obtiene del calor almacenado en el subsuelo.  Mediante perforaciones se alcanza ese calor a alta temperatura. La posterior  inyección de agua, a través de roca seca y caliente, produce vapor  que es extraído y turbinado en  la superficie para producir electricidad. Canarias presentan un importante potencial de recursos geotérmicos en su subsuelo. Las estimaciones de la empresa Dry Rock Energy, especialista en energía geotérmica, prevé que es posible alcanzar en ciertas zonas de Canarias los 200 °C a una profundidad de 1 km.

Con este convenio se pretende aunar esfuerzos entre ambas entidades para atraer inversiones al Archipiélago canario para financiar el desarrollo de proyectos que ayuden a impulsar y fortalecer el sector energético en Canarias; actividades que generen  nuevos conocimientos que permitan crear riqueza y nuevas empresas.

La empresa Dry Rock Energy S.L.U. es una empresa canaria asociada a la compañía noruega Green Energy Group. Esta empresa posee proyectos y plantas geotérmicas en funcionamiento en Kenia e Indonesia así como tecnologías de las más avanzadas del sector.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...