miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Biomasa, balance neto de electricidad y proyectos fotovoltaicos sin primas

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha pedido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que en materia energética actúe en tres frentes. Concretamente, en la regulación del balance neto de electricidad (o autoconsumo), en el establecimiento de un régimen especial de apoyo a la producción de la biomasa y en el respaldo a los proyectos de energías renovables sin primas a través del diseño y desarrollo de la red de transporte.

Ha sido en la Conferencia Sectorial de Energía, presidida por el ministro del ramo, José Manuel Soria, y en la que también ha participado el director general de Incentivos Agroindustriales y Energía, Juan José Cardesa. José Antonio Echávarri ha reconocido la gravedad de la situación generada por el déficit tarifario, que ha pasado de 1.500 a 25.000 millones de euros entre 2003 y 2012, por lo que "esa burbuja hay que atajarla para que no sea un problema para la sostenibilidad del sistema".

En la Conferencia Sectorial, el consejero extremeño ha destacado la necesidad de conjugar la reducción de ese déficit tarifario con la adopción de medidas "encaminadas a fomentar las energías renovables, una apuesta que tenemos desde el Gobierno extremeño". En este sentido, el Gobierno de Extremadura ha pedido al ministro que regule lo antes posible el balance neto de electricidad o autoconsumo, porque "es una cuestión prioritaria para nosotros".

Asimismo, el consejero ha insistido en la necesidad de que se establezca un régimen especial para la biomasa, "porque creemos que es la energía renovable que más empleo crea, incide también en la prevención de incendio, y es una alternativa para sustituir cultivos deficitarios”.

La tercera reivindicación extremeña pasa por el apoyo a los grandes proyectos fotovoltaicos sin primas como los que se han planteado en Extremadura, concretamente en Talaván, Usagre y Calzadilla de los Barros, "y el ministro nos ha dado unas buenas perspectivas".

José Antonio Echávarri ha avanzado por último que desde la comunidad autónoma se remitirán una vez más estas reivindicaciones por escrito, y ha recalcado la necesidad de que el Ministerio tenga en cuenta a las comunidades autónomas a la hora de diseñar la nueva reforma energética que ha anunciado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...