lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

Promoción de las energías renovables en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas

Santiago de Compostela. El Instituto Energético de Galicia (Inega) está desarrollando durante el mes de agosto diferentes acciones en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas con el objetivo de formar a los visitantes en el ahorro y en la eficiencia energética.

En este contexto, está llevándose a cabo una campaña de difusión del ahorro energético entre los visitantes del Parque, que facilita a los turistas información mediante la distribución de dípticos en los que figuran diferentes consejos sobre cómo disminuir el consumo energético durante su estadía en las islas y después de esta.

En la campaña promovida por el Inega se acercan recomendaciones como el recargo del móvil a través de cargadores solares, posibilitando así la utilización de una energía gratuita y no contaminante. Para esto, los visitantes de la isla pueden solicitar estos cargadores en el stand informativo sobre el empleo de fuentes renovables, abastecida a través de paneles fotovoltaicos y recientemente inaugurada dentro del plan de mejora energética en el Parque Nacional.

Con el fin de lograr el ahorro energético, se aboga por cerrar las ventanas y bajar las persianas en las horas de más calor, intentando emplear la climatización natural. Se recuerda también que, en el caso de emplear el coche para el viaje, hay que tener presente que un vehículo circulando con una baca sin portaequipajes incrementa su consumo un 7%, y se incorpora el portaequipajes, un 16%. Además, conducir con las ventanas bajadas aumenta la resistencia del vehículo y el gasto del combustible hasta un 5%.

Durante la acampada o en las caravanas también se recomienda el empleo de iluminación con tecnologías eficientes, como lámparas de bajo consumo o tipo LED; o, si se emplea el camping-gas para cocinar, tapar las miras para disminuir, de este modo, el consumo de gas.

El plan de mejora energética en el que se recogen estas actuaciones permite, también, el desarrollo de otras acciones, como la instalación de una caldera de biomasa que suministra energía al centro de interpretación y a las dos viviendas del personal del parque en las Islas Cíes.

Además, se está trabajando para por en marcha, en el transcurso de las próximas semanas, un Plan de Movilidad Eléctrica para que los trabajadores del Parque Nacional dispongan de bicicletas eléctricas que les permitan reducir las emisiones de CO2 y los consumos energéticos durante sus desplazamientos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...