martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesLas energías renovables como...

Las energías renovables como generadoras de un tejido industrial de alto valor tecnológico

Valencia. El director de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), Antonio Cejalvo, ha subrayado “la importancia del sector de las energías renovables y la eficiencia energética, como generador de un tejido industrial de alto valor teconológico”. Cejalvo en su visita a la empresa de componentes electrónicos Power Electronics en el Parque Tecnológico de Paterna, ha hecho hincapié en la apuesta decidida que está realizando la Generalitat por incrementar el peso de las fuentes de energías renovables en nuestra estructura energética.

“Esta apuesta nace del convencimiento de que las energías renovables constituyen la única posibilidad de autoabastecimiento en energía primaria de la Comunidad Valenciana y su utilización supone una reducción de los impactos medioambientales que conllevan los procesos de generación y transformación energéticos”, ha manifestado.

“Pero además hay que destacar que junto a los beneficios medioambientales que suponen las renovables, su implantación en la Comunidad está propiciando la creación de un tejido industrial asociado que está generando riqueza y empleo”, ha continuado.

Actualmente, según los datos de la AVEN en la Comunidad Valenciana el sector de las renovables ya emplea a cerca de 5.000 personas, principalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica donde existen 350 empresas.

Según Cejalvo “todos los sectores implicados en la cadena de valor de las energías renovables y la eficiencia energética son sectores emergentes que poseen una gran componente de innovación tecnológica y una marcada, a la vez que demostrada, capacidad de generación de empleo”.

Power Electronics es el principal fabricante nacional de arrancadores estáticos y variadores de velocidad y recientemente ha creado una nueva división de energías renovables para la fabricación de inversores solares.

Cuenta con unas instalaciones, recientemente ampliadas, de más de 8.000 metros cuadrados de superficie. La empresa cuenta en sus instalaciones de Valencia con un Centro de Investigación Tecnológica, uno de los mayores laboratorios de investigación en Electrónica de potencia mundiales y único en España y que alberga una cámara de ensayos climáticos (desde -40ºC hasta 85ºC con un 98% de humedad) un Laboratorio de estudio de ahorro con energías limpias y una cámara anecoica, única en la Comunidad Valenciana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...