sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Pamplona ya dispone de 25 edificios con instalaciones solares fotovoltaicas

Pamplona. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha adjudicado el proyecto, suministro y montaje de dos nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica en los colegios públicos Rochapea (paseo de los Enamorados, 32) y Azpilagaña (calle Río Alzania, 22). La adjudicación ha correspondido a la empresa Elecnor, S.A., por un importe de 82.588,62 euros (IVA excluido).

De esta manera, la “Red de Colegios Fotovoltaicos” llega a 25 edificios públicos, ya que aunque inicialmente fueron centros escolares los que acogieron este tipo de instalaciones actualmente también existen en otros espacios como el Museo de Educación Ambiental o la Casa de la Juventud.

En total son 21 centros escolares que acogen 19 instalaciones (cuatro colegios comparte dos instalaciones) además del centro José Vila; el Museo de Educación Ambiental; la Casa de la Juventud; las 2 instalaciones sobre pérgolas en la plaza Sancho Abarca y en el aparcamiento de bicicletas de alquiler junto a la Universidad Pública de Navarra y el Aquavox San Jorge.

Las instalaciones fotovoltaicas que se colocarán en los dos colegios tendrán una potencia de 36,19 kWp (kilowatio pico). La potencia en el conjunto de las instalaciones alcanzará aproximadamente 200 kWp.

Con estas nuevas estructuras se evitará la emisión de 42.270 kilos de CO2 al año que sumadas a las instalaciones fotovoltaicas existentes, supondrán un total de 214 toneladas de CO2. Si la energía generada en las dos instalaciones se hubiese creado desde una central térmica se hubieran necesitado aproximadamente 7.000 árboles para asumir ese CO2.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...