domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesAplicación informática para ayudar...

Aplicación informática para ayudar a instaladores y promotores a diseñar espacios renovables

Sevilla. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto en marcha una aplicación informática accesible a empresas instaladoras, promotores y ciudadanos, que permitirá diseñar instalaciones de energías renovables altamente competitivas y con un funcionamiento óptimo. El programa de ‘Dimensionamiento de instalaciones aisladas fotovoltaicas, eólicas y mixtas’ (DIAFEM), es novedoso en España y tendrá importantes repercusiones por ejemplo, en electrificación rural.

La Agencia Andaluza de la Energía, en colaboración con la Universidad de Jaén, ha trabajado en esta aplicación durante un año y, próximamente, pondrá a disposición de todos los instaladores, promotores y usuarios interesados a través de su página web.

La aplicación para el diseño y cálculo de instalaciones aisladas de fotovoltaica, minieólica y mixta es una herramienta única en España a la que se puede acceder vía online de forma gratuita. La herramienta facilita la información necesaria para la proyección y diseño apropiado de instalaciones aisladas de fotovoltaica, minieólica y mixta, lo que supondrá que la futura instalación tendrá un funcionamiento correcto, con un adecuado acoplamiento de los diferentes componentes que la integran (aerogeneradores, paneles fotovoltaicos, baterías, etc.).

Esta aplicación permitirá aumentar el número de instalaciones renovables en la región mediante la mejora de la calidad de las mismas, ahorrando costes a las pymes y logrando un mayor aprovechamiento energético y la satisfacción de los usuarios, puesto que los equipamientos diseñados no presentarán problema alguno para cumplir sus expectativas de aporte de energía.

Los interesados sólo tienen que introducir las necesidades de consumo de energía que precisan. Por ejemplo, si quieren abastecer una casa de campo deben indicar número de bombillas con las que cuenta, electrodomésticos de los que dispone, etc., el lugar geográfico donde quieren ubicar la instalación, el tipo, número y potencia de los aerogeneradores, paneles fotovoltaicos a utilizar y otros datos característicos de la instalación. La aplicación guía al usuario intuitivamente a diseñar su instalación y establece cómo deben conectarse los componentes.

DIAFEM, que se actualizará de forma periódica, se alimenta automáticamente de otras herramientas informáticas creadas por la Agencia, como el Sistema de Explotación de Datos de Radiación Solar y el Mapa Eólico de Andalucía, y de una base de datos de componentes de instalación creada expresamente para esta aplicación. Dicha base de datos refleja información de 45 aerogeneradores de pequeña potencia, 3.000 paneles fotovoltaicos, 50 tipos de electrodomésticos más habituales y 40 tipos de baterías, reguladores e inversores. En total, se pone a disposición de los instaladores, promotores y usuarios más de 20 millones de datos.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...