miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Iberdrola supera los 8.000 megavatios de energía renovable en Europa

Madrid. Iberdrola ha superado los 8.000 megavatios (MW) renovables en Europa, lo que le ha consolidado como la Empresa de referencia en este tipo de energía en este continente. Gracias a esta potencia instalada, la empresa podría dar suministro a un total de cerca de cuatro millones de habitantes europeos y evitar la emisión a la atmósfera de unos 14 millones de toneladas de CO2.

La empresa dispone ya de instalaciones renovables en diez países en Europa; España (con 5.840 MW instalados), Reino Unido (978 MW), Grecia (257 MW), Hungría (158 MW), Alemania (63 MW), Polonia (184 MW), Portugal (92 MW), Italia (98 MW), Francia (293 MW) y Chipre (20 MW), en donde ha construido plantas eólicas, que es la base de su negocio, y centrales de biomasa, termosolar y fotovoltaica. Ya es la empresa líder en el sector eólico en España, Reino Unido, Grecia y Hungría y tiene además ambiciosos proyectos en otros países como Rumanía o Polonia.

En energía eólica terrestre, Iberdrola ha puesto en marcha durante este mes, a través de su filial griega Rokas, el parque eólico en Aghia Anna, Chipre, que cuenta con una potencia de 20 megavatios (MW) y que se ha convertido en su primera instalación de estas características en este país.

Además, la empresa acaba de poner instalar en Polonia el parque eólico de Bystra, de 24 MW, con el que eleva su potencia en este país hasta los 184 MW, alcanzando una cuota del mercado eólico del 17% y consolidando a Iberdrola como líder eólica en Europa del Este.

En este sentido, la eléctrica considera prioritaria su expansión en al ámbito de las energías renovables de Europa del Este, donde dispone de una cartera de proyectos de 4.500 MW que ratificará su liderazgo en esta región.

Dentro de sus proyectos en esta área de Europa, destaca el rumano Dobrogea, situado en la zona de Constanza, y que es la iniciativa eólica terrestre más ambiciosa del mundo, dado que incluye la puesta en marcha de hasta 50 parques con una potencia conjunta de 1.500 MW, a construir entre 2011 y 2017.

Iberdrola ya ha iniciado la construcción de la primera fase de este macroproyecto, el parque eólico de Mihai Viteazu, de 80 MW, que entrará en funcionamiento a finales de este año. La empresa ya ha suscrito con el operador de la red rumana (Transeléctrica) el acuerdo que establece las condiciones para conectar a su sistema eléctrico nacional los 1.500 MW de este proyecto, así como el contrato de conexión para la primera fase, de 600 MW. Esto supone el mayor acceso de energía eólica a red dado hasta la fecha en toda Europa.

En España, Iberdrola ha conseguido entrar en el sector de la energía renovable catalán y asturiano con la compra de cuatro parques eólicos que suman 128 MW. En concreto, ha adquirido a varias empresas locales de Asturias los proyectos de construcción de los parques eólicos asturianos de Candal y Segregal, que suman 78 MW y estarán en funcionamiento previsiblemente en 2012.

Además, ha entrado en el mercado catalán con la compra de los parques eólicos de Conesa II y Savallá. Ambas instalaciones, que ya están operativas y suman 50 megavatios (MW), se ubican en la provincia de Tarragona y han sido desarrollados por Gamesa.

Iberdrola dispone en su cartera de proyectos renovables en Europa, la más elevada del sector con unos 35.000 MW, proyectos en  otras tecnologías renovables como la eólica marina, energía de las olas o energía de las mareas.

En este sentido hay que destacar la apuesta de la Empresa por la energía marina, en donde tiene una cartera de proyectos de más de 10.000 MW en Europa y que dirige desde Glasgow, sede de su filial Scottish Power Renewables.

La Empresa ya han iniciado recientemente el desarrollo de su primer proyecto de energía eólica marina; el de West Of Duddon Sands, en Reino Unido, que tendrá una potencia de 389 megavatios (MW).

Con West of Duddon Sands, arranca una de las apuestas tecnológicas más importantes de la historia de la Empresa, que persigue liderar el futuro desarrollo de esta tecnología, considerada como la segunda revolución de las energías renovables.

De entre los proyectos, destaca el de East Anglia Array, que va a desarrollar en aguas inglesas junto a la sueca Vattenfall y que será uno de los complejos eólicos ‘offshore’ más grandes del mundo, con una capacidad de 7.200 MW.

Esta iniciativa se suma a otras en Alemania, España y Reino Unido que suman 2.500 MW adicionales, de entre las que cabe resaltar las de Wikinger, parque  situado en aguas alemanas del mar Báltico y que contará con una potencia de 400 MW, y Argyll Array, en Reino Unido, una instalación ‘offshore’ cuya capacidad potencial oscila entre los 500 MW y los 1.800 MW.

IBERDROLA, cuyo negocio renovable se extiende por 23 países, es el líder mundial de este sector, tanto por potencia –con cerca de 13.000 MW de capacidad a junio de 2011– como por producción eléctrica –más de 15.000 millones de kilovatios hora generados en los seis primeros meses del año en curso–.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...