sábado, 12 julio 2025
Newsletter

Navarra duplica las ayudas a la inversión en energías renovables para atender a las 355 solicitudes presentadas

Pamplona. El Gobierno de Navarra ha acordado aumentar las ayudas a la inversión en instalaciones de energías renovables de 1 a 1,8 millones de euros. Esta medida supone un incremento del 80% del presupuesto consignado y pretende atender al mayor número posible de las 355 solicitudes de ayuda presentadas a la convocatoria de subvenciones de este año 2011.

De los 1,8 millones de euros de ayudas, 300.000 euros financiarán proyectos de entidades locales y 1,5 millones subvencionarán inversiones de otros solicitantes. Como se recordará, la convocatoria para solicitar ayudas se cerró el pasado 29 de junio.

Las ayudas están dirigidas a subvencionar inversiones en siete tipos distintos de fuentes de energías renovables: solar térmica, solar fotovoltaica aislada de la red, solar fotovoltaica conectada a la red, eólica asilada de la red, eólica conectada a la red, biomasa y geotermia. Los niveles de ayuda oscilan entre el 10% y el 50% del total subvencionable de la instalación, aunque se han establecido diferentes límites máximos de subvención en función del tipo de instalación.

El objetivo de esta línea de ayudas que hoy ha sido aumentada en un 80% es, tal y como recoge el III Plan Energético de Navarra Horizonte 2020, incrementar progresivamente la potencia foral de renovables en un 63% y generar 6.300 empleos. Para ello, y a través del citado Plan, el Ejecutivo foral destinará en los próximos años 177 millones sobre una inversión global de 986,1 millones de euros. De éstos, el 52,7% se destinará a medidas de ahorro y eficiencia energética, y el resto a actuaciones en sistema eléctrico y gas o nuevas instalaciones de generación.

El Plan Horizonte 2020 plantea alcanzar el autoabastecimiento eléctrico de Navarra al 100% con este tipo de energía; que la Comunidad Foral exporte el 10% de la energía limpia que genere; reducir el 16% del consumo energético; y cumplir todos los objetivos de Bruselas para 2020 que son: en reducción del consumo de energía primaria alcanzar el 20% (Navarra prevé cumplir el 30%); en consumo final de energía el objetivo europeo es del 20% (en Navarra será del 31%); en el uso de renovables en el transporte el objetivo de la UE es del 10% (Navarra alcanzará el 11%); y en renovables sobre el consumo eléctrico, Europa espera alcanzar el 29,4%, Navarra el 110%.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...