martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El parque eólico de San Cristóbal de Aguilón genera una potencia de 50 MW con 25 aerogeneradores

Zaragoza. El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha asistido a la inauguración del parque eólico San Cristóbal de Aguilón, propiedad de Enel Green Power España y General Eólica Aragonesa. Al acto han asistido también el presidente de Enel Green Power España, Maurizio Bezzeccheri; el director general de Endesa en Aragón, Jaime Gros y el consejero delegado de General Eólica Aragonesa (GEA), Augusto Fernández Guaza.

El parque eólico San Cristóbal (Aguilón, Zaragoza) tendrá una producción anual de 139,3 millones de kilovatios hora, energía suficiente para abastecer a más de 51.000 familias al año y evitar la emisión a la atmósfera de 103.000 toneladas de CO2. Este parque cuenta con 25 aerogeneradores G-87 de dos megavatios de potencia unitaria, con una capacidad total instalada de 50 megavatios. La producción de esta nueva planta permitirá un ahorro anual de combustible fósil de 51.000 toneladas equivalentes de petróleo.

Con este parque Enel Green Power España suma 50 nuevos megavatios a los 225 con los que ya cuenta en Aragón y a los 1.518 de energías renovables que tiene en la península Ibérica. Enel Green Power está presente en la península a través de Enel Green Power España (EGPE), participada por Endesa en un 40% y por Enel en un 60%.

El Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón ha colaborado a través del Instituto Aragonés de Fomento en la financiación de las infraestructuras precisas para evacuar la energía de este nuevo parque eólico y atender las necesidades de otras industrias de la zona. El parque eólico San Cristóbal de Aguilón es el número 75 de los que funcionan en la Comunidad Autónoma, que alcanza así los 1.794 megavatios de potencia instalada.

Enel Green Power es la empresa del Grupo Enel dedicada a las energías renovables con presencia en Europa, América del Norte y América Latina. Enel Green Power se encuentra entre las principales compañías del sector en el mundo, con una capacidad instalada de cerca de 6.100 megavatios y más de 600 plantas operativas en 16 países. En 2010 la compañía y sus filiales produjeron más de 22.000 gigavatios hora de energía a través de fuentes de energía como el agua, el sol, el viento, la geotermia y la biomasa.
 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...