miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesAragón declara 21 instalaciones...

Aragón declara 21 instalaciones eólicas de interés especial con una potencia de 252 MW

Zaragoza. Entre los acuerdos de los dos últimos Consejos de Gobierno de Aragón se hallan las declaraciones de interés especial de otras 21 instalaciones eólicas, que suman 252 megavatios de potencia. Se trata de proyectos presentados a los dos concursos públicos convocados por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo por el que se regulan los procedimientos de priorización y autorización de instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energía eólica en la Comunidad.

El Consejo de Gobierno de 25 de enero de 2011 declaraba de interés especial el parque eólico Campoliva I, en Villamayor de Gállego, con una potencia de 13,5 megavatios, y el de El Carrizal a MTORRES Olvega Industrial, con 5 megavatios, en la también localidad zaragozana de Boquiñeni.

Posteriormente, el pasado 8 de febrero el Ejecutivo autónomo declaró de interés eólico otros 19 parques, en el área de Zaragoza oeste (Magallón), con una potencia conjunta de  239,5 megavatios. Se habían presentado para su priorización 77 proyectos.
 
Hasta ahora han sido declarados 40 proyectos de interés especial que suman 561,70 megavatios. Estos proyectos están en su mayoría ligados a iniciativas empresariales de sólida implantación en el territorio y con fuerte componente de investigación y desarrollo, lo que aumenta su capacidad de generar valor añadido en el entorno.
 
A partir de ahora, y de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en la normativa, se procederá a priorizar los 199 proyectos presentados a los cinco concursos para los que hasta la fecha se ha resuelto el interés especial, tanto los que han obtenido esta declaración como los que no.

En las próximas semanas el Consejo de Gobierno resolverá sobre las zonas D y E con lo que se completarán los 1.200 megavatios, adicionales a los 1.733,37 MW de los 72 parques eólicos que funcionan en estos momentos en Aragón.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...