miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoExtremadura prorroga un año...

Extremadura prorroga un año la subvención para mantener las oficinas de gestión urbanística

Extremadura. La Junta de Extremadura ha decidido prorrogar en 2011 los convenios de colaboración con cuatro mancomunidades de municipios para el mantenimiento de las oficinas de gestión urbanística, vivienda y arquitectura en sus respectivas zonas de actuación, por un importe global de 786.067 euros. Los convenios serán firmados con las mancomunidades integrales de “Villuercas, Ibores y Jara” y “Valle de Alagón”, y con las de los municipios integrados en las de “La Serena”, “Sierra Suroeste” y “Vegas Altas”.

En relación con este asunto, el Consejo de Gobierno, presidido por Guillermo Fernández Vara, ha autorizado la firma de una encomienda de gestión a la empresa pública Gestión de Infraestructuras, Suelo y Vivienda de Extremadura (Gisvesa) para la coordinación de estas oficinas de gestión urbanística, para que, con una dotación presupuestaria de 443.913 euros, coordine el uso de los recursos a disposición de las entidades locales, así como el seguimiento de los convenios de colaboración suscritos por la Consejería de Fomento en esta materia.

En otra encomienda, también se ha emplazado a Gisvesa para que, con casi 220.000 euros, gestione el desarrollo de la política de alquiler de viviendas en Extremadura. Por el volumen y complejidad de la tramitación de subvenciones para ayudar al pago del alquiler es preciso reforzar las unidades que se encargan de la gestión de dichas ayudas.

Además, el Consejo dio el visto bueno a la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Alía para la urbanización de la actuación número 3 de acceso a viviendas protegidas. La Consejería aportará 174.437 euros para sufragar las obras de urbanización de esta zona.

Otro de los acuerdos tomados por el Consejo de Gobiernos fue el de autorizar a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) para la divulgación telemática en materia de urbanismo y ordenación del territorio, por 479.060 euros. La normativa exige la publicación telemática de los instrumentos de ordenación del territorio y de planificación urbanística para una mayor transparencia en la tramitación de los expedientes y la difusión de la información de datos de manera estandarizada.

Finalmente, se autorizó la prórroga del convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento y la Diputación de Badajoz para el funcionamiento de las oficinas comarcales de vivienda en la provincia por 360.607 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...