viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Empresarios de la región china de Zaozhuang visitan Castilla y León de la mano del Cluster de Energía Solar Fotovoltaica

Valladolid. De la mano de la Consejería y Empleo y el Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León, una delegación empresarial de la Región China de Zaozhuang ha visitado distintas empresas de Castilla y León y mantenido encuentros con empresarios regionales de la construcción, la ingeniería y las energías renovables. Entre los objetivos de la Delegación China figuran promover el intercambio con asociaciones y centros de investigación en el campo de la construcción sostenible que integra las energías renovables, y nuevos materiales en el proceso de construcción, así como la búsqueda de oportunidades conjuntas de negocio.

El programa de la Delegación de Zaozhuang ha incluido una visita al Parque Tecnológico de Boecillo y al Centro Tecnológico CARTIF, y también a las instalaciones de la empresa PEVAFERSA en Zamora. Además se han producido encuentros con empresarios y representantes del Cluster de energía solar fotovoltaica de Castilla y León, como Onyx Solar, Grupo Unipolar, y empresas del sector de la Ingeniería y obra civil como Tecopy, Incosa e Inzamac, además de la Universidad de Valladolid

El Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León nació en abril de 2010 con el objetivo de dinamizar e impulsar este sector en la Región, fomentando para ello la innovación como elemento fundamental de su desarrollo, con el objeto de lograr la constitución de un sector altamente competitivo, tanto a nivel nacional como internacional. Se trata de conseguir un tejido empresarial fuerte que pueda competir en todo tipo de mercados. Otros de los propósitos es fomentar actividades de formación e investigación y lograr la plena internacionalización del sector, aprovechando las oportunidades en proyectos colaborativos con otros clusters en el ámbito nacional e internacional. Es precisamente en el marco de la estrategia de internacionalización donde se enmarca esta visita. El cluster trata, además, de fomentar el uso de las energías renovables y el respeto al medio ambiente así como difundir un mayor conocimiento de las energías renovables y transmitir a la sociedad una imagen de buenas prácticas empresariales.

El Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León agrupa a empresas pertenecientes al sector solar fotovoltaico (fabricantes, instaladores, proveedores), entidades del mundo ciencia (grupos y centros de investigación, centros tecnológicos, y universidades), plataformas de transferencia de tecnología, otros agentes como ingenierías o empresas de servicios y cuenta con el apoyo e impulso de la Administración Regional de la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Industria, la ADE, el Ente Regional de la Energía y la Fundación de Universidades de Castilla y León.

La estrategia del Cluster de Energía Solar Fotovoltaica de Castilla y León descansa sobre la integración del conocimiento y la nueva tecnología aplicada a la energía solar fotovoltaica y el desarrollo de estrategias comunes para que las empresas puedan consolidar su posicionamiento estratégico mediante la mejora de su competitividad  y visibilidad internacional y la inserción en un mercado de alto valor añadido.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...