martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesIndustria ya tiene registradas...

Industria ya tiene registradas 6.813 plantas fotovoltaicas con derecho a retribución

Madrid. Tras resolver la última convocatoria, la correspondiente al cuarto trimestre de 2010 en la que se ha procedido a inscribir 919 nuevas solicitudes en el registro de preasignación de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica, el sistema eléctrico español incorpora 120,6 megawatios (Mw) adicionales y eleva hasta las 6.813 las plantas fotovoltaicas con derecho a retribución, que totalizan una potencia de 984 Mw en las ocho convocatorias resueltas hasta ahora.

El creciente y elevado número de solicitudes presentadas en cada una de las siete convocatorias realizadas al amparo del Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre, constata que el marco retributivo es muy atractivo para los promotores empresariales. A esta cuarta convocatoria de 2010 se presentaron inicialmente 4.354 peticiones. De estas, 1.489 no fueron admitidas por presentarse de forma incorrecta o incompleta, incluso tras el proceso de subsanación de errores, y las 1.946 restantes no han sido inscritas porque, aunque cumplen los requisitos, no entran en el cupo establecido.

El procedimiento de selección, tal como recoge la normativa, es el de la ordenación cronológica de las solicitudes. Todos los cupos por cada tipo de instalación se han cubierto por exceso, como ya ocurrió en la convocatoria previa, produciéndose la correspondiente reducción de la tarifa para la siguiente convocatoria.

Apertura del plazo segunda convocatoria de 2011

Por otro lado, de acuerdo con lo previsto en la Resolución de la cuarta convocatoria de 2010, el plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria de 2011 finaliza el próximo sábado. Y, a partir del día 19, se abrirá el plazo de presentación de solicitudes para la segunda convocatoria de 2011, para la que, por primera vez, se aplica la obligatoriedad de presentación de las solicitudes, exclusivamente, a través de la web del Ministerio, no siendo admitidas solicitudes presentadas en papel.

De esta forma, los interesados podrán conocer en todo momento el estado de su solicitud y acceder a su expediente. Además, se agilizará la tramitación del procedimiento, reduciendo los plazos de resolución, lo que redundará en una mejora del servicio a los ciudadanos.

Del mismo modo, para la convocatoria correspondiente al segundo trimestre de 2011, se aplicarán la reducciones retributivas previstas en el Real Decreto 1565/2010, recientemente publicado, del 45%, 25% y 5%, para suelo, gran cubierta y pequeña cubierta, respectivamente. Estas reducciones permitirán ajustar los costes reales de las instalaciones a su retribución.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...