miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoAndalucía impulsa nueve Planes...

Andalucía impulsa nueve Planes Dinamizadores del Turismo Interior en 121 municipios

Andalucía. La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte impulsa actualmente nueve planes turísticos en colaboración con la Administración central, que suponen una inversión total de 29,73 millones de euros, de los que el Gobierno andaluz aporta casi una tercera parte (9,54 millones).

Entre los programas que cuentan con mayor presupuesto, sobresalen las actuaciones para impulsar el Producto de la Ruta Bética Romana, que suman una inversión de 5,1 millones, financiados a partes iguales por Junta, Turespaña y la asociación que integra a las diputaciones de Sevilla, Cádiz y Córdoba y a 13 municipios (Santiponce, Carmona, La Luisiana, Écija, Osuna y Marchena; Almodóvar del Río, Córdoba, Montoro, Puente Genil y Almedinilla, y Cádiz y Tarifa).

La Ruta Bética Romana pasa hoy por catorce ciudades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba. Discurre por la provincia más meridional de la Hispania Romana y abarca territorios por los que pasaba la antigua Vía Augusta. En esta Ruta están comprendidos espacios paisajísticos de gran interés geográfico y natural como son el Parque Natural de la Subbética Cordobesa, la Campiña, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz o el Valle del Guadalquivir.
 
La oferta turística de estos municipios es variada y diversa. Viajando por la Bética podrá visitar la Puerta de Sevilla en Carmona, la ciudad de Itálica, la catedral de Cádiz o las murallas de Marchena entre multitud de elementos dignos de ser admirados.

Desde los siglos III a.C hasta el siglo V, la Bética fue uno de los territorios anexionados al Imperio Romano. Bajo su dominio, este espacio geográfico fue reconocido por su producción minera, oleícola, cerealística y por el elevado nivel de romanización de sus habitantes. Muestra del grado de romanización alcanzado por esta provincia es la subida al poder imperial a fines del siglo I y durante el II de dos emperadores béticos: Trajano y Adriano, ambos nacidos en Itálica.

También en Córdoba figura el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, que cuenta con una inversión de 3.155.000 euros y beneficia a nueve municipios de esta comarca (Aguilar de la Frontera, Córdoba, Fernán Núñez, Lucena, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil y La Rambla).

En la provincia de Jaén, se encuentran en ejecución cuatro iniciativas. De ellas, destaca el Plan de Dinamización del Producto Turístico Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, que cuenta con un presupuesto de 3.328.000 euros y aglutina a 24 localidades (Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago-Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albánchez, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo y Villarrodrigo).

Asimismo, está en marcha una nueva fase de la Ruta Turística de los Castillos y las Batallas, que suma 3,3 millones de inversión y recorrerá 17 municipios (Santa Elena, La Carolina, Vilches, Baños de la Encina, Linares, Bailén, Arjonilla, Porcuna, Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos, Andújar, Lopera, Arjona, Alcaudete y Alcalá la Real).

A estas dos iniciativas se suman las actuaciones realizadas y proyectadas en el marco de los planes Activa Jaén y Activa Jaén (II), que movilizan una inversión de 1.200.000 euros y 2.591.738 euros, respectivamente, y benefician a ocho localidades (Alcaudete, Beas de Segura, Pegalajar, Segura de la Sierra, Alcalá la Real, Fuensanta, Valdepeñas de Jaén y Los Villares).

Destinos sostenibles

Por su parte, Málaga acoge el desarrollo de tres planes impulsados por los gobiernos autonómico y central. En lo que se refiere a inversión, sobresale el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda, con 4.530.000 euros de presupuesto y 20 municipios (Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra y las entidades locales autónomas de Montecorto y Serrato).

Además, se encuentra el Plan de Dinamización de Producto Turístico de la Axarquía, que supondrá una inversión de 4.155.000 euros para desarrollar actuaciones en 27 localidades (Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Frigiliana, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Totalán y La Viñuela).

Por último, el nuevo Plan de Competitividad de la Sierra Norte de Málaga cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros e integra a siete municipios (Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco).

 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...