lunes, 14 abril 2025
Newsletter

Fitur 2025 reunirá a más de 250.000 asistentes en Madrid

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrará su 45ª edición del 22 al 26 de enero en Madrid, consolidando su posición como uno de los eventos más importantes del sector turístico a nivel mundial. Este año, se espera la participación de más de 250.000 asistentes provenientes de 156 países, lo que reafirma el papel de Madrid como epicentro global del turismo. El impacto económico estimado para la ciudad supera los 445 millones de euros, destacando el potencial transformador de esta feria para la economía local.

Durante la presentación oficial en IFEMA, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, subrayó que FITUR es “el gran escaparate para proyectar la imagen de Madrid al mundo”. En 2024, la ciudad fue reconocida como el segundo destino urbano más atractivo del mundo por Euromonitor y obtuvo el título de mejor destino de reuniones y congresos. Según Maíllo, “FITUR hará de Madrid la capital mundial del turismo, mostrando las experiencias únicas que definen a nuestra ciudad”.

Madrid, líder mundial en turismo

El turismo en Madrid atraviesa un momento histórico. En 2024, la ciudad alcanzó más de 11 millones de visitantes, posicionándose como uno de los destinos urbanos más destacados a nivel global. Maíllo destacó que este liderazgo turístico se refleja en el aumento del gasto por visitante y en la consolidación de un turismo internacional de calidad, con el 57 % de los viajeros procedentes del extranjero.

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el sector privado, se ha enfocado en construir un modelo turístico sostenible y beneficioso para todos los ciudadanos. Maíllo señaló que 2025 será “el año de la gestión en turismo”, con iniciativas que refuercen la sostenibilidad y promuevan un impacto positivo en la economía local. Además, FITUR será una plataforma clave para afianzar la posición de Madrid en el mercado global, destacando el estilo de vida y las experiencias únicas que ofrece la ciudad.

La feria también será un escenario para estrechar lazos con mercados estratégicos. Este año, Brasil será el país invitado, lo que pone de manifiesto la importancia de las relaciones culturales y económicas con este mercado iberoamericano. En 2024, Brasil ocupó el noveno lugar en el ranking de mercados emisores de turistas hacia Madrid, con más de 126.000 viajeros. Esta colaboración refuerza el compromiso de la ciudad con la diversificación de mercados turísticos y la promoción internacional.

Impacto de Fitur en la economía madrileña

FITUR no solo es un escaparate turístico, sino también un motor económico clave para Madrid. Según Maíllo, el turismo impacta de forma transversal en más de 60 sectores económicos, desde la hostelería y el transporte hasta el comercio y la cultura. La feria, con su capacidad para atraer a profesionales y visitantes de todo el mundo, es un catalizador para el desarrollo económico de la ciudad.

El evento será además una oportunidad para reflexionar sobre los retos futuros del turismo global, especialmente en términos de sostenibilidad y calidad. Madrid ha demostrado que es posible implementar un modelo rentable y respetuoso con el entorno, logrando un equilibrio entre el crecimiento del sector y el bienestar de los ciudadanos. FITUR 2025 será un punto de encuentro para compartir estas experiencias y establecer nuevas alianzas estratégicas que beneficien tanto a la ciudad como al sector turístico internacional.

Con FITUR, Madrid refuerza su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y de calidad, demostrando que es posible ser líder mundial mientras se promueve el desarrollo económico y social de la ciudad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...