El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un innovador plan urbanístico que transformará un espacio histórico en el corazón de la capital en un moderno hotel. Esta iniciativa, aprobada tras un proceso de información pública y diversas evaluaciones de impacto patrimonial, refleja un interesante equilibrio entre conservación y modernización.
Ubicado entre las calles de San Pedro y de la Verónica, el proyecto implica la conversión de una iglesia desacralizada y edificaciones adyacentes, actualmente en desuso, en un establecimiento hotelero. Es crucial señalar que, aunque las estructuras existentes no son arquitectónicamente significativas en su totalidad, el plan especial urbanístico establece la obligación de preservar y restaurar la fachada de la calle de la Verónica, reconocida por su valor patrimonial. Esta fachada está incluida en el Catálogo General de Edificios Protegidos y se sitúa dentro del Bien de Interés Cultural del Conjunto Histórico Recinto de la Villa de Madrid, así como en la zona de amortiguamiento del Paisaje de la Luz, reconocido por la UNESCO.
El diseño del hotel, que no implica un aumento en la edificabilidad, se enfoca en armonizar la conservación histórica con las necesidades del turismo moderno. Las parcelas implicadas, de forma irregular y con fachadas a ambas calles mencionadas, presentan diversos estados de conservación y han sufrido múltiples modificaciones a lo largo de los años. El edificio en la calle de San Pedro, que anteriormente tenía un uso dotacional religioso, consta de cinco plantas, mientras que el inmueble de la calle de la Verónica, incluyendo la iglesia desacralizada, cuenta con tres plantas.
La propuesta del plan especial tiene un doble objetivo. Por un lado, establece las condiciones para adaptar el uso de los inmuebles de residencial a hospedaje, valorando la incidencia ambiental y urbana de esta transformación. Por otro, regula las condiciones de protección patrimonial de la fachada de la calle de la Verónica, extendiendo este grado de protección a las parcelas agrupadas. Esto implica que el promotor, Coming To Town S.L, debe asumir la restauración de dicha fachada, así como adaptar las edificaciones existentes a las nuevas necesidades del hotel.
El alojamiento resultante, con una superficie de 2.363 m2, ofrecerá 24 plazas de aparcamiento y espacios comunes como terraza, jardín y piscina. La entrada principal estará en la calle San Pedro, donde se ubicarán la recepción, administración y salones comunes, además del acceso al garaje. Las plantas superiores albergarán las habitaciones, mientras que un patio interior conectará con el edificio de la calle de la Verónica, donde se ubicará un local asociado al servicio del hotel.
Este proyecto ha superado una serie de trámites preceptivos, incluyendo la evaluación por parte de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid y la Comisión Local de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. Además, se ha realizado un estudio de movilidad, teniendo en cuenta la ubicación del hotel en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección de Centro (ZBEDEP), que concluye la viabilidad del proyecto dada la alta oferta de transporte público en la zona.
La aprobación de este plan especial representa un paso significativo en la revitalización urbana de Madrid, fusionando respeto por el patrimonio con innovación y desarrollo. Este proyecto no solo revitaliza estructuras en desuso, sino que también contribuye al dinamismo y atractivo turístico de la ciudad, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo las ciudades pueden adaptar su patrimonio histórico a las necesidades contemporáneas.