viernes, 24 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoValencia constituye la comisión...

Valencia constituye la comisión de apartamentos turísticos para monitorizar las 9.500 viviendas ofertadas

El Consell Municipal de Turisme del Ayuntamiento de Valencia ha constituido la comisión de trabajo sobre apartamentos turísticos, formada por representantes de todos los partidos políticos, la Federación de Asociaciones de Vecinos, los sindicatos y el sector hotelero. Este grupo de trabajo, que se reunirá con carácter trimestal, ha contado con la participación de Hosbec y Avaec.

El concejal de Turismo, Emiliano García, ha explicado que durante la reunión de constitución se ha dado cuenta del informe de dimensionamiento de la oferta que mide las viviendas turísticas entre los años 2016 y 2019, elaborado por el Ayuntamiento de Valencia.

Según este documento, Valencia es «un destino en crecimiento, sobre el que impacta este fenómeno característico de los destinos urbanos», apuntaba García. No obstante, ha señalado el edil que el estudio determina que el sector se encuentra «estabilizado y en fase de reordenación».

Según García, durante la reunión se ha coincidido en que se trata de un sector «que necesita una monitorización permanente por parte de las administraciones». Para ello, ha indicado, se han de «establecer indicadores de oferta y demandan ante una profesionalización cada vez mayor del sector».

Igualmente, ha informado de que se constatado en el estudio que Valencia cuenta con una oferta aproximada de 9.462 viviendas de uso turístico, un equivalente a 38.281 plazas.

Además, el edil ha expuesto que en el informe se aprecia «una reorientación de la presencia de viviendas hacia otras zonas como Camins al Grau, Quatre Carreres y Poblats Marítims, así como la efectividad de las medidas regulatorias y el marco legal aprobando por la Generalitat Valencia y el Ayuntamiento».

En esta línea, durante la reunión se ha informado también sobre el estado de redacción de la Ordenanza, y se han facilitados los datos sobre los informes de compatibilidad solicitados: en 2019 se pidieron 234, de los que 118 fueron favorables, 75 negativos, y 41 se encuentran en tramitación. En 2020 se registraron 83 expedientes, de los que 57 se han resuelto de manera favorable, 24 negativa, y 2 están en tramitación.

Por lo que respecta a las denuncias, en 2019 se tramitaron 205, de las que 144 tienen una propuesta previa de reposición de legalidad, 27 ya tienen resolución firme, y el resto está en trámite. Por su parte, el año 2020 se cerró con 110 denuncias de las que 63 tienen una propuesta previa de restaurar la legalidad, y 14 una resolución firme.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...