domingo, 13 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOBarcelona selecciona cuatro constructoras...

Barcelona selecciona cuatro constructoras como candidatas a ser operador mixto de vivienda

La sociedad mixta público-privada Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB) está cada vez más cerca. Cuatro empresas constructoras han pasado a la segunda fase de selección para entrar a formar parte de la sociedad como socio privado, después de que en el mes de julio empezara la primera fase, en que las empresas tenían que acreditar su solvencia económica.

Durante la primavera del 2021 se hará la adjudicación final, después de un periodo de negociación con cada empresa.

Las cuatro empresas constructoras que pasan a la segunda fase del procedimiento de selección para entrar a formar parte de HMB, que se convertirá así en la primera sociedad mixta público-privada de vivienda de alquiler asequible de ámbito metropolitano, son las siguientes:

Habyco-Construcciones Rubau

Oaktree-Sdin Residencial-Sogeviso (Grupo Sabadell)

Cevasa-Neinor Homes

Visoren

Las cuatro tienen experiencia demostrada en la promoción, construcción y gestión de viviendas de alquiler protegido, y entre todas gestionan una cartera de 5.665 viviendas protegidas y asequibles.

En enero del 2021 empezará el periodo de negociación con las empresas y hacia la primavera, dependiendo del tiempo que dure la negociación, se podrá formalizar la adjudicación final para que la empresa pública Habitatge Metròpolis Barcelona pase a ser una sociedad de economía mixta con participación público-privada.

La aportación inicial del socio privado es mantiene fija con 12 millones de euros, que se suman a los otros 12 millones que aportan las administraciones (un 50 % el AMB y el otro 50 % el Ayuntamiento de Barcelona). El capital privado mínimo que se prevé invertir es de entre 57,8 millones de euros y 103,7 millones de euros, con una posible variación de un 20 %.

Cerca de 4.500 viviendas de alquiler asequible

Habitatge Metròpolis Barcelona es un proyecto pionero en el Estado, una apuesta innovadora con un modelo parecido al que han implantado otras ciudades europeas como Viena, París, Ámsterdam, Berlín, Estocolmo o Londres.

El objetivo de esta sociedad mixta es construir 4.500 pisos de alquiler asequible en la ciudad y en el área metropolitana en un periodo de seis años para hacer frente a la emergencia habitacional y defender el derecho a la vivienda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...