sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoUna aplicación móvil permite...

Una aplicación móvil permite verificar la legalidad de la oferta de alquiler turístico en Mallorca

La vicepresidenta y consellera de Innovación, Investigación y Turismo del Gobierno de Baleares, Bel Busquets, ha presentado una aplicación móvil que permite verificar la legalidad de la oferta de alquiler turístico a la isla de Mallorca.

El APP, desarrollada por la Fundación Bit y disponible en cuatro idiomas (catalán, castellano, inglés y alemán), permite buscar y verificar las viviendas censadas en el registro de la Conselleria de Turismo mediante el número de registro, la dirección o el nombre del establecimiento. Adicionalmente, el usuario puede buscar oferta legal en un mapa gracias a una función de geolocalización.

«En una comunidad cuya economía ha estado basada en el turismo durante décadas, por primera vez la ciudadanía tiene toda la información a su alcance, en un ejercicio de transparencia y de vocación de servicio público,» ha explicado la vicepresidenta Busquets.

La consellera ha destacado que la creación de la web y la app «es, asimismo, una protección a los consumidores, porque podrán estar seguros que han contratado un alojamiento que cumple todos los requisitos marcados por la normativa vigente, evitando todos los riesgos que comporta la oferta no reglada».

Busquets, acompañada por el director general de Turismo, Antoni Sansó, el gerente de la Fundación Bit, Biel Frontera, y el jefe de servicio de Ordenación Turística, Felix Schmidle, ha aprovechado para presentar también una nueva web de la dirección general de Turismo.

Con esta página todo el mundo tiene acceso al Registro de empresas, actividades y establecimientos turísticos de la isla de Mallorca, que incluye, por ejemplo, las empresas de Rent-a-car inscritas en Mallorca, y toda la oferta de alojamiento turístico, diferenciados por diferentes tipologías.

Esta web es la parte pública de una herramienta que también sirve a los funcionarios de la Conselleria, que tienen a su alcance un registro digital que facilita y agiliza su trabajo. Dado que algunos trámites podrán ser automáticos, se reducen los plazos de respuesta por parte de la Administración y también el volumen de trabajo para estas tareas. Por ejemplo, el interesado obtiene la confirmación del alta al censo turístico al instante, sin tener que esperar que la administración revise su documentación.

Acceso en el nuevo portal donde la Dirección general de Turismo pone a disposición de la ciudadanía toda la información general de figuras turísticas y también ofrece herramientas para verificar la oferta legal de viviendas turísticas y facilitar los trámites administrativos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...