sábado, 1 febrero 2025

44 hoteles y 2.200 empleos, en riesgo por la anulación del concurso de viajes del Imserso

La anulación por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, de la adjudicación del Programa de Turismo Social del Imserso a Mundosenior, participada por Halcón y Barceló, tras la impugnación de Multiplan (Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7) sigue trayendo cola. Y ya se han empezado a hacer números de la repercusión, tanto empresarial como laboral, que puede tener el tema si al final el programa no se lleva a cabo.

El retraso producido por la impugnación de la adjudicación podría originar el cierre de unos 44 hoteles y la pérdida de unos 2.207 puestos de trabajo directos en el litoral de las provincias de Almería, Huelva, Granada y Málaga.

A ello, habría que sumarle varios miles de empleos indirectos (hostelería, transporte, agencias de viajes, servicios generales), como consecuencia de la pérdida de 1.401.439 estancias directas del Imserso, más las 552.903 ajenas al programa que se producirían si los hoteles tuvieran que cerrar al verse privados de dicho programa, una de las principales herramientas con que cuentan para luchar contra la estacionalidad turística.

Málaga sería la provincia más perjudicada al verse afectados 16 hoteles, con un total de 518.843 estancias propias, 262.095 ajenas y unos 900 empleos directos. En Almería, podría afectar 14 hoteles, 412.845 estancias propias, 153.862 ajenas y 600 puestos de trabajo directo.

En Huelva afectará a 6 hoteles con un total de 395.000 estancias propias, 63.616 ajenas y a unos 500 empleos directos. Por último, las costas de Granada se verán afectadas por el cierre de 6 hoteles, con un total de 74.841 estancias propias, 71.233 ajenas y unos 230 puestos de trabajo.

Para que al final no llegue la sangre al río, los sindicatos ya han recabado la información por parte de los responsables del Imserso, de cara a obtener garantías, de que el programa finamente se cumplirá, sea quien sea finalmente el adjudicatario.

En ese sentido, se está trabajando para agilizar al máximo el nuevo proceso de evaluación de las ofertas presentadas para proceder a una nueva adjudicación en pocos días y, con ello, que se logre mantener un programa de turismo social como parte activa de las políticas de empleo, tan necesarias en estos momentos de crisis económica.

Pero, se trata de una adjudicación pública y lleva su tramitación. Antes de la nueva resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales será necesario atender los nuevos eventuales recursos que puedan interponer los grupos empresariales interesados en llevarse la gestión de este programa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...