jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

En agosto se inscribieron 15.040 hipotecas sobre viviendas, un 23,8% más que un año antes

El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en agosto (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 150.250 euros, un 24,7% superior al del mismo mes de 2013, según la Estadística de Hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 15.040, un 23,8% más que enagosto de 2013. El importe medio es de 102.430 euros, con un aumento anual del 5,8%.

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 3.289,0 millones de euros, un 54,6% más que en agosto de 2013. En viviendas, el capital prestado alcanza los 1.540,5 millones, con un aumento anual del 31%.

El 93,9% de las hipotecas constituidas en agosto utiliza un tipo de interés variable, frente al 6,1% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 89,9% de los nuevos contratos. El tipo de interés medio para el total de fincas es del 4,12% y el plazo medio de 21 años. El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas es del 3,76%, un 12,4% inferior al registrado en agosto de 2013.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 15.101, lo que supone un descenso anual del 17,4%. En viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones baja un 11,5%.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en agosto se producen 12.114 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso del 20,8% respecto a agosto de 2013. El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor), aumenta un 7,9%, mientras que el número de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) disminuye un 20,7%.

De las 15.101 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 39,5% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo disminuye del 5,5% al 2,6%, mientras que el de hipotecas a interés variable aumenta del 93,9% al 96,1%.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...