miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoExtremadura incrementa en 2013...

Extremadura incrementa en 2013 los alojamientos rurales en un 1,5%, hasta 716 establecimientos

Extremadura cuenta en la actualidad con 716 alojamientos rurales, 11 más que al cierre de 2012, lo que representa un aumento del 1,5%. También crece en este mismo porcentaje el número de plazas de turismo rural en la región, que han pasado de 8.584 a 8.713 en este periodo de tiempo.

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha dado a conocer estos datos durante la inauguración de la Casa Rural Requies, en la localidad pacense de Feria. Se trata un establecimiento con la máxima categoría que otorga la Dirección General de Turismo: 3 encinas.

Durante su intervención, Del Moral ha destacado la importancia de que el sector no sólo esté resistiendo en tiempos económicos difíciles, sino que está demostrando su capacidad emprendedora con la apertura de nuevos establecimientos. En esta misma línea, ha alentado el impulso del turismo rural en la provincia de Badajoz, ya que en la actualidad más de las tres cuartas partes del negocio se concentra en Cáceres.

De los 716 alojamientos rurales de la región, 403 son casas rurales, 253 son apartamentos y 60, pequeños hoteles. La progresión de este tipo de alojamientos ha sido importante desde 2012, cuando Extremadura contaba con 660 establecimientos turísticos rurales. En 2011 se pasó a 607 y a 705 en 2012.

Del Moral también avanzó los datos del último informe del Observatorio de Turismo, relativo al mes de septiembre. Éste revela que la estancia media de los visitantes en las principales comarcas turísticas rurales de Extremadura duplica la registrada en ciudades como Badajoz, Cáceres o Mérida.

El turista urbano se queda 1,5 días de media en las principales ciudades de la región, mientras que en comarcas como La Vera, el Jerte y el Ambroz se han rozado los 3 días e incluso en la zona de Montánchez-Miajadas se han alcanzado los 5,8 días por término medio.

Como ejemplo de esta potencialidad, la ciudad de Cáceres alojó a 27.000 viajeros en septiembre, que dieron lugar a 34.358 pernoctaciones. Los tres valles (Vera, Jerte y Ambroz) alcanzaron algo menos de turistas, 25.000, sin embargo las pernoctaciones se dispararon por encima de las 68.000.

“Esto significa que el turismo rural está generando en las comarcas más potentes de Extremadura en este campo más riqueza que el turismo urbano en términos comparativos; y éste es el camino por el que hay que seguir trabajando: potenciar y homogeneizar el turismo rural, sin olvidar a las ciudades”, ha declarado Del Moral.

Asimismo, ha dicho que hay que trabajar para que “otras comarcas extremeñas menos desarrolladas turísticamente, pero con gran potencialidad, puedan llegar a estos niveles de generación de riqueza y el empleo”, como es el ejemplo de Feria, Zafra y su entorno.
En cuanto a gasto medio de los turistas, se ha situado en 88 euros de media en alojamiento y comidas en septiembre. En el caso de las principales comarcas turísticas estas cifran están por encima de la media. Por ejemplo, en los tres valles se ha llegado a 98 euros y en Monfragüe-Trujillo se han superado los 105 euros. “Todos estos datos los estamos analizando para enfocar nuestras políticas turísticas en un sentido u otro”, ha indicado Víctor del Moral.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...