lunes, 13 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoLos imparables avances tecnológicos...

Los imparables avances tecnológicos en los hoteles

Madrid. La contratación de un hotel por Internet es el primer paso para adentrarse en los cambios que los avances tecnológicos están ofreciendo al sector hotelero. De lo que se trata es de convertir, no tanto el hotel en su conjunto, como la propia habitación –el producto principal–, en un lugar interconectado y sostenible, que satisfaga a los clientes y sirva al empresario para obtener un mayor rendimiento a la gestión de su negocio.

Lo de llegar al establecimiento y hacer el auto check-in en una máquina, sin pasar por la tradicional recepción, es “algo que en los países anglosajones está ya muy implantado, pero aquí en España no tanto, y en ningún caso como una vía exclusiva”, comenta Ana María Márquez, portavoz del Instituto Tecnológico Hotelero. Pero eso no es nada.

La televisión en el espejo del cuarto de baño, cristales inteligentes que hace opaca la presencia del cliente en la ducha, sensores de presencia, timbres sin sonido para que el personal sepa si está o no el cliente, y un ‘iphone’ facilitado por el hotel que sirve para todo, desde hacer el ‘check-in’ o el ‘check out’ a contactar con el servicio de habitaciones o como llave digital.

Desde los más pequeños ‘low cost’ a los establecimientos de las grandes cadenas hoteleras, la implantación de todos estos sistemas empieza a abrirse camino. RoomMate, Axel –con incluso su propia red social–, Ushuaia, NH Hoteles, Iberostar y hoteles pequeños como el Bécquer en Sevilla  o el Curious en Barcelona, son algunos ejemplos.

En la introducción de estas novedades TICs, la colaboración entre ingenieros y arquitectos ya ha empezado a dar sus frutos. El ‘Twentytú Hi tech hostel’, el primer establecimiento hotelero de Barcelona que ha recibido la certificación europea A de eficiencia energética, abrió sus puertas en el 22@ el pasado verano, de acuerdo con el proyecto del estudio Manciñeiras/Parés Arquitectes Associats SLP y de la ingeniería IBINSER.

Ignacio Uñó, de Innovat Hoteles, tiene claro que “la optimización de los recursos energéticos revierte en una mayor confortabilidad de los clientes y en unos menores costes de explotación, lo que nos da un gran valor añadido”.

En esta misma línea se lleva a cabo el proyecto ITH Room Xperience, entre ITH y el estudio ilerdense de Serrano Brothers. “No pretendemos que todos los hoteles incluyan prototipos similares, sólo queremos mover a la reflexión y mostrar las posibilidades que ofrece la tecnología para ofrecer una experiencia del cliente más completa, y para sacar más partido en la gestión de los espacios”, comenta Rodrigo Martínez, jefe del Área de Operaciones Hoteleras de ITH.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...